miércoles, 26 de octubre de 2011

AciDFesT: Acid Mothers Temple en Murcia

Hoy comienza la gira de los japoneses Acid Mothers Temple por la Península Ibérica. El grupo liderado por Kawabata Makoto realiza siete conciertos en ocho días, coincidiendo con la publicación de su nuevo álbum, "The Ripper At The Heaven’s Gates Of Dark". El disco, que publica Riot Season Records el próximo 31 de octubre, fue grabado en un retiro en las montañas realizado tras el terremoto que golpeara su país el pasado mes de marzo.

En Murcia tenemos la oportunidad de ver en directo el demencial rock psicodélico de los nipones el viernes 28 de octubre en la sala 12&medio, acompañados para la ocasión de sendas bandas de la Comunidad Valenciana, Beïruth y Traummaschine.

Una noche para dejarse llevar por la psicodelia espacial y la improvisación de estas tres bandas experimentales. Para amantes del krautrock y del acid rock, de Frank Zappa, Gong, Jimi Hendrix Experience, Hawkwind, Spacemen 3...

AciDFesT
Viernes 28 de octubre
12&medio (Murcia)
22.30 horas
12 euros anticipada
15 euros en taquilla

Horarios:
22:30 - Apertura de puertas
23:00 - BEÏRUTH
00:00 - ACID MOTHERS TEMPLE
02:10 - TRAUMMASCHINE


Cartel: Abel Cuevas.

Creajoven Canción de Autor, final

Margott Vaum, Jamones con tacones y Pep Mirambell se disputarán el triunfo del Creajoven en su categoría de Canción de autor, la última que se decide dentro de la disciplina musical del concurso organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia.

3.000 euros y el reconocimiento de ganar un concurso que alcanza este año su 19ª edición será el premio para quien el jurado del certamen seleccione como vencedor del mismo tras la celebración de la final, mañana a partir de las 20 horas en el recién estrenado Teatro Circo de Murcia. 1.500 y 1.000 euros serán los premios para segundo y tercer clasificado respectivamente.

Como artista invitado actuará El Guincho, presentando su aclamado segundo álbum, "Pop negro".



Nota: La entrada es libre con invitación, pero salvo noticia de última hora están agotadas las invitaciones.

Chupaconcha vuelven

Después de su actuación en junio en un Carpet Show de la sala 12&medio alguien se acercó a la gente de Chupaconcha y les dijo: "maikel, tenéis que volver". Le tomaron la palabra y, de camino al Monkey Week de El Puerto de Santa María, el dúo italiano afincado en Barcelona ofrecerá dos conciertos en la Región esta semana.

El primero de ellos, mañana en El Quirófano Centro de Operaciones de La Arboleja, en medio de la huerta murciana. El segundo, el viernes en una de las habituales fiestas campestres a las afueras de Alhama de Murcia.

Dos oportunidades para disfrutar de su "hypnofunk", o lo que es lo mismo, trompeta y batería fusionando funk, jazz, rock, ambient y psicodelia.

CHUPACONCHA
Jueves 27 de octubre
El Quirófano (La Arboleja, Murcia)
21.30 horas
3 euros

CHUPACONCHA
Viernes 28 de octubre
Campo de Lae (Alhama de Murcia)
22.30 horas
Gratis

En la velada del viernes habrá post party con respectivos dj sets de Guille Malatestas, Little Reno y Ruskoni set pinchando avantgarde, noise rock, post punk, krautrock... cerveza, precios populares y sorpresas varias.

domingo, 23 de octubre de 2011

Stearica + Perro @ Murcia

Cantaban mis apreciados Cementerio Show que "los lunes son demasiado aburridos". Salvo contadas excepciones, estoy de acuerdo con esta afirmación. Pero mañana es uno de esos días en los que se rompe la regla, pues comenzamos la semana con un estupendo plan.

Los elementos, tres, prometen una agradable velada. Lugar, la siempre acogedora sala 12&medio. Correcto. Banda local, Perro. El auténtico grupo revelación del panorama musical murciano en 2011 con su desenfadado indie noventero. Correcto. Cabeza de cartel. Stearica, inmersos en su primera gira por la península, después de haber actuado en el último Primavera Sound. Los italianos cierran el mes de octubre con 10 conciertos en nuestro país y un festival en Portugal, para demostrar en nuestro país en directo porqué son considerados uno de los mejores grupos europeos de rock instrumental (es el grupo mimado por la revista inglesa Wire), aprovechando la reedición para España de su álbum debut "Oltre" por Aloud Music (en un precioso vinilo blanco, además). Correctísimo.

STEARICA + PERRO
Lunes 24 de octubre
12&medio (Murcia)
21 horas
10€ en taquilla (incluye una cerveza o refresco)

lunes, 17 de octubre de 2011

XII Onda Nave Rock

Hasta el 25 de octubre está abierto el plazo de inscripción del concurso Onda Nave Rock. El certamen está abierto a todos los grupos murcianos de cualquier estilo musical formados por músicos de entre 16 y 35 años no inscritos en ninguna asociación de gestión de derechos de autor.

Para participar hay que mandar a ondanaverock@gmail.com. un archivo comprimido en formato .rar o .zip que incluya dos canciones en formato mp3, la biografía del grupo en Word, una foto en formato JPG, DNI escaneado de todos los componentes de la banda y el formulario de inscripción que aparece en las bases del concurso correctamente cumplimentado.

También existe la opción de enviar el material por correo ordinario o entregarlo personalmente el material en el Centro Municipal La Nave de Puente Tocinos, situado en el Polígono Camposol de la pedanía murciana.

El jurado seleccionará a 10 grupos para la fase final, a celebrar el sábado 12 de noviembre en La Nave a partir de las 17 horas. Cada banda finalista actuará durante un máximo de 25 minutos y el orden de actuación se establecerá por sorteo.

El premio para el ganador del concurso será la grabación y edición de un disco, así como 500 copias del mismo.

martes, 21 de junio de 2011

Carpet Show: Chupaconcha + Cherry

La sala 12&medio pone el broche final a la primera temporada de Carpet Shows, la gran novedad del año en la programación de conciertos de la ciudad. El club murciano cierra su ciclo de conciertos de formato íntimo el jueves con una sugerente doble actuación, precedida de la habitual cena fría cortesía de la casa.

El primero en actuar será Cherry, adelantando las canciones de su cuarto disco, que debe publicarse en los próximos meses. Cerrará la velada Chupaconcha, dúo "hypnofunk", dos músicos (trompeta y batería) italianos afincados en Barcelona que mezclan funk, jazz, rock, ambient y psicodelia en sus composiciones.

CHUPACONCHA + CHERRY
Jueves 23 de junio
12&medio (Murcia)
6 euros (incluye cena fría, vino o cerveza)
Aforo limitado: 100 personas

jueves, 16 de junio de 2011

Mujeres y copas, de Juarma

No contento con que los amigos del fanzine Cretino le publiquen cada dos por tres un álbum con sus dibujicos, tanto en solitario como en malas compañías, Juarma López ha decidido recopilar unas cuantas viñetas publicadas de manera dispersa en las páginas de Condón, Una risa nueva, El Jueves, TMEO, Hundlebert Syndrome, Transdimensional Express, Irreverendos y Caramba. Un nuevo fanzine, su trigésimo primero, con prólogo de Puño, 40 páginas de papel reciclado en blanco y negro, que se ha currado con la única ayuda de lápiz, goma, rotuladores, pegamento, tijeras, regla y grapadora. Se puede conseguir por 1,50 euros (más gastos de envío) y la primera tirada es de tan sólo 100 ejemplares numerados. Pero el condenado amenaza con reeditar cuando ésta se agote, incluyendo entonces un poco de autocensura.

Ahora, ¡cuidado si te atreves a leerlo! Porque resulta que Eusebio el Clenchillas ha tomado el poder de la mente de Juarma y nuestro amigo granadino no puede dejar de dibujar sus historietas. Bueno, a lo mejor no es tan peligrosa su lectura. Es cierto que el tal Eusebio, real como la vida misma, es más cabrón de lo que le pertenece, pero en sus dementes reflexiones hay un no sé qué que hasta se podría confundir con sabiduría... Vamos, por poner un ejemplo al azar, ¿quién no ha tenido alguna vez los mejores deseos para un usuario de menéame.net?

Pensándolo bien, no es mala idea que le eches un vistazo a este cuadernillo. Más bien es recomendable la lectura de las ocurrencias de un tío que, aparte de convertirse en azote de sindicalistas y artistas de hoy en día, de Sánchez Dragó y de la cantante de Dover, de su propia madre y hasta de sí mismo, propone cosas tan magníficas como hacer estatuas a Mortadelo, monumentos a la litrona y telenovelas protagonizadas por zombis. Además, nos explica por qué existe algo tan malvado como las novelas gráficas. Es más, yo creo que Guti debería hacerle caso y convertirse en su mecenas, su compañero de fatigas. Harían buenas migas y el mundo sería mucho mejor.

lunes, 13 de junio de 2011

Inauguración de El Quirófano Centro de Operaciónes Artísticas


Abre sus puertas un nuevo centro cultural en la huerta murciana. Situado en el Carril de los Chornos 112 de La Arboleja, El Quirófano Centro de Operaciones Artísticas es "un crisol cultural donde se fusionan todas las formas artísticas".

Un nuevo espacio destinado al desarrollo artístico y creativo tanto individual como colectivo, desde una perspectiva abierta y plural, con la intención de "ofertar a la sociedad actual un complejo global de todas las Artes Contemporáneas".

Para el desarrollo de esta estructura de acción cultural, El Quirófano parte con una serie de departamentos bien definidos, integrando entre sus actividades la producción de proyectos de televisión, comunicación, publicidad, marketing y multimedia (Producción); investigación y formación a través de cursos y talleres multidisciplinares (I+De+art); Talleres-Estudios donde la creatividad se desarrolla en todas las disciplinas artísticas actuales (Laboratorios); exposiciones, performances, conciertos, fiestas y todo tipo de actividades destinadas al público (Programación) y realización de proyectos y talleres mediante becas e intercambios para artistas residentes (Residencias).

Para celebrar el estreno, nada mejor que una fiesta-concierto. La cita, prevista para el sábado 18 de junio a partir de las horas, cuenta con las actuaciones de Oh, Trikelians! (rock emotivo desde Málaga), Ansaldo Tropical ("la nueva sensación del punk alicantino") y 300 días de sol (el nuevo proyecto de los maikeles de Malatestas), así con una cena fría previa. La entrada es gratuita.

OH, TRIKELIANS! + ANSALDO TROPICAL + 300 DÍAS DE SOL
Sábado 18 de junio
El Quirófano (La Arboleja, Murcia)
21 horas
Gratis

Y si no te ha quedado claro el asunto, aquí te lo terminan de explicar los coleguillas del vídeo:

Cherry presenta nuevo disco en La Azotea @ Murcia


Cherry tiene lista su cuarta entrega discográfica, grabada hace poco más de un mes, aunque la fecha de publicación no se ha confirmado todavía. El alhameño está aún en negociaciones con un interesante sello independiente para la edición de sus nuevas 15 peladillas de rock experimental lo-fi, reunidas bajo la denominación genérica de "Jaulas con vistas".

Mientras tanto nos conformaremos con escucharlas en directo en los diversos conciertos que tiene previstos en las próximas semanas. El primero de ellos, este viernes en el local de la Asociación La Azotea en Murcia (Calle Estrella 2, junto a Plaza de San Juan).

CHERRY
Viernes 17 de junio
Asociación La Azotea (Murcia)
22 horas
3 euros

Imágenes: Lae.



jueves, 9 de junio de 2011

Él mató a un policía motorizado @ Murcia

Aprovechando su reciente actuación en el festival Primavera Sound, El mató a un policía motorizado recorren parte de Europa durante este mes de junio en la que han denominado "Gira del nuevo magnetismo". Entre los 16 conciertos repartidos entre nuestro país, Francia y Alemania, uno en Murcia.

La banda argentina, formada por Santiago Motorizado (bajo y voz), Doctora Muerte (batería), Pantro Puto (guitarra), Niño Elefante (guitarra) y Chatrán Chatrán (teclados), mostrará su "punk espacial", o lo que viene a ser lo mismo, indie rock de sonido sucio y distorsionado, pero emotivo a la vez, influenciado por clásicos como Pixies, The Velvet Underground, Yo la tengo, Guided By Voices o Jesus and Mary Chain. Puede que no consigan "cambiar el mundo", pero canciones como "El día del huracán", "Día de los muertos" o "Rey del terror" lograrán que la cita en la sala 12&medio se convierta en una amena velada. Les acompañan en este concierto sendas bandas valencianas, Radar y Velocista.

EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO + RADAR + VELOCISTA
Viernes 10 de junio
12&medio (Murcia)
22.30 horas
8/10 euros

martes, 7 de junio de 2011

Creajoven Pop Rock 2011, los finalistas

Con El Puchero del Hortelano como banda invitada, el concurso Creajoven celebra su final en la modalidad de música pop-rock el jueves 23 de junio en el Auditorio Parque Fofó de Murcia. Picnic, The Lawyers y Errecinco, en orden de actuación, son los tres grupos escogidos por el jurado para disputarse el primer puesto.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia, responsable del concurso, premia con 3000 euros al vencedor, mientras que segundo y tercer clasificado tendrán que conformarse con 1500 y 1000 euros respectivamente.

Nota: Picnic entran en la final sustituyendo a Perro, que han renunciado.

lunes, 6 de junio de 2011

Carpet Show: Arborea + Víctor Herrero

El club 12&medio sigue con la programación de su primera temporada de Carpet Shows con la visita de Arborea. Procedente del estadounidense estado de Maine, este dúo (y matrimonio) pondrá una piedra más con su sugestivo e intimista folk psicodélico en el camino de este interesante ciclo, la gran novedad del año en la programación de conciertos de la ciudad. Comparten escenario en esta velada con el singular cantautor Víctor Herrero. Como es habitual, las actuaciones estarán precedidas de una cena fría cortesía de la casa.

ARBOREA + VICTOR HERRERO
Martes 7 de junio
12&medio (Murcia)
6 euros (incluye cena fría)
Aforo limitado: 100 personas

viernes, 3 de junio de 2011

Dr. Explosion + Les Pick Ups + The Go Freaks @ Murcia

Jorge Explosion y sus compinches tienen nuevo disco, "Hablaban con frases hechas". Lo presentan mañana en Murcia, en la sala Mariano (antigua Stereo) junto a Les Pick Ups y The Go Freaks. Una nueva oportunidad de disfrutar del enérgico y entretenido directo de este combo asturiano con más de 20 años de solera. Una noche de garaje rock y diversión.

DR. EXPLOSION + LES PICK UPS + THE GO FREAKS
Sábado 4 de junio
Sala Mariano (Murcia)
22.30 horas
11 euros anticipada
13 euros en taquilla

miércoles, 1 de junio de 2011

Semifinalistas Creajoven Pop-Rock 2011

La sala 12&medio de Murcia acoge las semifinales del concurso Creajoven, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia, en su categoría de Pop-Rock. Las 12 bandas seleccionadas, ordenadas por día y turno de actuación, son las siguientes:

Jueves 2 de junio
REY GURÚ
SUNFLOWER BEANS
ULTRAVIOLETA
VENTOLÍN

Viernes 3 de junio
THE LAWYERS
NEON LIGHTS
ERRECINCO
GARCELLS

Sábado 4 de junio
NADINE
ONE BODY TWO HEADS
PERRO
PICNIC

Tres de estas bandas serán seleccionadas para disputar la final del concurso el jueves 23 de junio en el Auditorio Parque de Fofó. Los premios en juego son de de 3000 euros para el ganador y de 1500 y 1000 euros para segundo y tercer clasificado respectivamente.

sábado, 28 de mayo de 2011

Creajoven Metal 2011, los finalistas

En orden de actuación, Iron Curtain, Brutal Anal Blast y Newton Cae son los tres grupos escogidos para tocar en la final del Creajoven Metal el próximo 17 de junio. Esta se celebrará en el Auditorio Parque Fofó de Murcia, a partir de las 20 horas, con entrada libre y con los finlandeses Turisas como banda invitada.

Se disputarán los premios en juego en este concurso organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia: 3000 euros para el vencedor, 1500 y 1000 euros para segundo y tercer clasificado respectivamente.

Como banda suplente ha sido seleccionada Karma Generation. Otros grupos como Render o A nice day to die también tuvieron opciones de meterse en la final. El grupo Winterkiller, cuya actuación fue otra de las destacadas de las semifinales, quedó descalificado por la participación en su concierto de varios componentes no inscritos en el concurso.

lunes, 23 de mayo de 2011

Condón nº 2

Toma nota sobre este invento. Dirige el cotarro el valenciano José Tomás, también conocido por su fanzine Hum Cómics y su participación en revistas como El Jueves y Rock Estatal, y entre sus páginas encontramos viñetas de gentuza como Juarma, Manu Riquelme, Héctor Melchor, Raiben, Teodoro, Luis Demano o Jorge Parras, entre otros cuantos. También la segunda parte del artículo de Spoof Movies de Naxo Fiol en la sección cinéfila "El video-glub", una amplia entrevista al grandioso Robertez de Motociclón (¡fenómeno!) y un cuestionario "estúpido" al señor Peter Bagge.

No me queda más remedio que recomendar la adquisición de esta moderna antología de fanzineros y dibujantes, ya que entre ellos se encuentra una buena parte de los favoritos de siempre de esta oficina. Es la tercera entrega (hubo nº 0) de la revista Condón y sí, es una publicación imprescindible para toda persona que se considere amante del humor gráfico desmedido.

24 páginas (12 a color) que puedes conseguir por 2 euros, gastos de envío incluidos, a través de su página web.

miércoles, 18 de mayo de 2011

12 horas de música por Lorca

El próximo sábado 21 de mayo el Auditorio Murcia Parque acogerá un festival de 12 horas ininterrumpidas de música en directo con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a las víctimas del terremoto ocurrido la semana pasada en Lorca.

Actuarán multitud de bandas en el escenario principal, así como un amplio número de cantautores en un segundo escenario y diversos djs en una carpa.

Grupos y solistas confirmados: Abdón Alcaraz, Zapatos de gamuza azul, Los Crudos, El Chulo Bohemio y la Banda República, DJ Tano, Eléctrica, Hasta la vista Rose, Promenade, Adolfo Cano y los Baobaos, Espíritu Verde, Insidia y Tú (tributo a Platero y tú), Carson Blew, Acequia, Daytona&DJ por Lorca, Sharabia, Chorretón D.L.T.V, Etxo!

Cantautores confirmados: Pepa Robles, Román LC, Domingo Pérez, David de Gregorio, Proyecto Jass, Berni Castaño, David Moya, Fernando H, José Timón, Fran Ropero, Yessy Rivera, Edulibra, Blanca, Antonio Irigoyen, Muerdo, Jesús Cutillas, Borja Casado.

Djs confirmados: Daytona Team, Edu López, Poolar, Dani Cas, DAVIRuS, Héctor Molto, EMm, Fran Guzmán, ROBERT SOLHEIM, Hominus, Andrés Arias, Antonio Navarro.

Sábado 21 de mayo
Auditorio Murcia Parque (Murcia)
12 horas
3 euros (sin comisión de distribución)

Las entradas están a la venta en Discos Tráfico de Murcia. La totalidad del dinero recaudado en la venta de entradas irá destinado a la cuenta abierta por Cruz Roja para ayudar a los afectados.

lunes, 16 de mayo de 2011

Semifinalistas Creajoven Metal 2011

El concurso Creajoven, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia, llega a su fase de semifinales en la categoría de Música Metal tras la audición por parte del jurado de las maquetas de los grupos inscritos. Las 12 bandas seleccionadas, ordenadas por día y turno de actuación, son las siguientes:

Miércoles
25 Mayo
RENDER
OXYD
A NICE DAY TO DIE
PERVY PERKIN

Jueves 26 Mayo
THE KALZO
WINTERKILLER
IRON CURTAIN
NEWTON CAE

Viernes 27 Mayo
ELEANOR
KARMA GENERATION
LA BUHARDILLA DEL EREBO
BRUTAL ANAL BLAST

The Kalzo, Karma Generation y La Buhardilla del Erebo han entrado en la fase semifinal tras la renuncia de Why Not, Sine Die y Jeronimous Anonimous, así como de la primera banda suplente, Ished.

Los conciertos se celebrarán en la sala Stereo de Murcia (antigua sala Nuevo Garaje) a partir de las 22 horas con entrada gratuita.

El jurado seleccionará a tres de estas bandas para disputar la final del concurso el viernes 17 de junio en el Auditorio Parque de Fofó en busca del primer premio de 3000 euros. El segundo y el tercer premio serán de 1500 y 1000 euros respectivamente.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Llega el festival SOS 4.8. 2011

Ya está todo listo para la cuarta edición del festival Estrella Levante SOS 4.8, desde hace semanas se conocen los horarios, ayer se dio a conocer el plano del festival y el sold-out está prácticamente garantizado.

Este año el festival comienza el jueves 5 de mayo con una novedad, el I Encuentro SOS 4.8 para el sector de profesionales de la música independiente, SOS48.PRO, en el que "promotores, managers, bookers, venues, prensa, ticketing, administraciones, discográficas y aquellos agentes que participan en el sector dispondrán de un punto de encuentro para compartir ideas y procesos de trabajo". En la primera jornada de esta feria, cuyos abonos están a la venta por 150 euros, se celebran en el Hotel Nelva de Murcia tres mesas de debate sobre políticas públicas en eventos musicales, el patrocinio de marcas y la nueva comunicación en la música, así como un showcase a cargo de Los Últimos Bañistas, Neuman y Desaparezca DJ's. Se completa el encuentro con un nuevo showcase en el Hotel Nelva protagonizado por Midnight Shots y Analogic el viernes a mediodía, así como las conferencias y mesas-taller de CAMON VOCES que tendrán lugar en el recinto del festival en La Fica durante el viernes 6 y el sábado 7. De estas se puede destacar especialmente la de "Música y literatura" (Sábado 7; 15 horas), moderada por Agustín Fernández Mallo y Eloy Fernández Porta y con Lara López, Patti Smith, Antonio Luque, Bruno Galindo, David Mardaras y Manolo Martínez como ponentes.

En cuanto al grueso del festival, centrándonos en el resto de actividades de Voces y en el apartado musical de este Estrella Levante SOS4.8, propongo un "itinerario" por las diversas ofertas del mismo. Obviaré las actuaciones de bandas como The Kooks, Vetusta Morla, MGMT, Editors, Suede o Lori Meyers que, a pesar de su lugar destacado en el cartel del festival, no están entre mis favoritos.


VIERNES 6 DE MAYO

19.00 VOCES: AFTERPOP FERNÁNDEZ & FERNÁNDEZ (Auditorio CAMON Voces)
Espectáculo a cargo de los escritores Agustín Fernández Mallo y Eloy Fernández Porta, un híbrido que combina imágenes, música y palabras en el que presentan parte de sus obras literarias (poesía, ficción y ensayo).

19.30 MÚSICA: MANEL (Escenario Jägermeister)
2011 es el año de Manel. Tras vender 30.000 copias de su debut, “Els millors professors europeus”, seducir a la crítica musical y fichar por Warner, era muy ansiada la llegada de su segunda entrega. El pasado 15 de marzo se puso a la venta este segundo álbum, "10 Milles Per Veure Una Bona Armadura", superando incluso las expectativas y alcanzando el nº 1 de ventas en España en tan sólo una semana, algo que no ocurría con un disco cantado en catalán desde hace 15 años y que jamás había logrado un grupo de pop que canta en esta lengua.

21.00 VOCES: ALBERT PLÁ, PASCAL COMELADE Y LA ORQUESTA SOMIATRUITES (Auditorio CAMON Voces)
El nuevo espectáculo de Albert Pla y Pascal Comelade en el que, con una puesta en escena cercana al teatro y la compañía de la orquesta de músicos y marionetas Somiatruites, repasan antiguas y nuevas canciones y sumergen al público en el mundo de pensamientos, recuerdos, anhelos y estados de ánimo que se sienten antes de dormir.

22.30 MÚSICA: THESE NEW PURITANS (HIDDEN LIVE) (Auditorio Mondo Sonoro)
Los británicos acuden al festival murciano para presentar el espectáculo Hidden Live. Para la ocasión estarán acompañados de una orquesta de música clásica de 15 miembros y un coro de niños. Una propuesta de lo más llamativa para interpretar en directo las canciones de su segundo álbum, "Hidden", un trabajo que reune influencias de lo más dispares y que fue considerado por la prestigiosa revista NME como el mejor disco de 2010.


SÁBADO 7 DE MAYO

19.15 MÚSICA: PATTI SMITH CON LENNY KAYE Y TONY SHANAHAN (Auditorio Mondo Sonoro)
Uno de los principales atractivos de esta cuarta edición del Estrella Levante SOS 4.8 es la actuación de Patti Smith. La cantante, poetisa y madrina del punk actuará junto a sus viejos amigos Lenny Kaye a la guitarra y Tony Shanahan al bajo y teclado en el Auditorio, repitiendo el formato acústico presentado el año pasado en el festival de spoken word Palabra & Música de Gijón.

22.30 MÚSICA: STANDSTILL PRESENTA ROOOM (Auditorio Mondo Sonoro)
Rooom es el espectáculo audiovisual de los barceloneses Standstill. Veinte canciones ordenadas cronológicamente y divididas en tres capítulos, el triple EP "Adelante Bonaparte" íntegro llevado a escena de principio a fin, siguiendo desde cerca el viaje por la vida de un tal Bonaparte.

01.00 MÚSICA: !!! (Escenario Jägermeister)
!!! (chk chk chk) presentan en Murcia su nuevo disco, "Strange Weather, Isn’t It?". Un disco rico en detalles cargado de ritmos profundos y un transfondo oscuro, algo menos intenso que anteriores entregas del grupo afincado en Nueva York, pero siempre con la intención de poner a bailar a todo el personal a ritmo de dance-punk salvaje.

Se puede completar el "paseo" por el festival murciano con una visita a la exposición del edificio Arte Mustang, de la cual recomiendo especialmente el trabajo de Lorena Amorós, las mencionadas coferencias de CAMON Voces, las performances de Arnaldo Antunes y del Sonic Youth Lee Ranaldo o los conciertos de Two Door Cinema Club, We Have Band o White Lies, así como las continuas sesiones dj de SOS Club. Además, cuando acabe la progamación del festival sigue la actividad con el Off Festival, que permite continuar la fiesta en las salas Maná, Mariano Rojas y 12&Medio de Murcia. Igualmente recomendables son las sesiones Aperitivo SOS en la Plaza de las Flores en las que actúan, a partir de las 12.15 de la mañana, Los Últimos Bañistas y Mujeres el sábado y el domingo Sr. Chinarro y Standstill.

lunes, 2 de mayo de 2011

Carpet Show: Secret Cities + Germán Beteta

Pop psicodélico en la onda de bandas como Animal Collective, Fleet Foxes o High Llamas, un sonido fresco y canciones que transmiten buenas vibraciones, síntoma de haberse empapado de toda la discografía de Brian Wilson. Cabría pensar en orígenes angelinos, pero en realidad Secret Cities proceden de la fría y nevada ciudad de Fargo, en Dakota del Norte.

Podemos disfrutar del directo de estos jóvenes herederos de The Beach Boys en una nueva entrega de los Carpet Shows de la sala 12&medio de Murcia el próximo miércoles, donde actúan dentro de la gira europea de presentación de "Strange Hearts" (Western Vinyl, 2011), su segundo disco, publicado apenas hace un mes.

SECRET CITIES + GERMÁN BETETA
Miércoles 4 de mayo
12&medio (Murcia)
21 horas
6/7 euros (incluye cena fría)
Aforo limitado: 100 personas

martes, 19 de abril de 2011

Entrevista: Luis Arronte. Microsonidos / Carpet Show

Concluye el jueves la cuarta edición de Microsonidos con una nueva sesión de los Carpet Shows. Encabeza el cartel de la fiesta Rue Royale, que pone fin con este concierto a su gira por la península antes de seguir su camino hacia Suiza, Luxemburgo, Bélgica y Alemania en la primera parte del tour de presentación de su segundo disco, "Guide to an escape". El dúo británico estará precedido sobre el escenario por Clin Clin, el nuevo proyecto de Alicia Macanás (The Clockwork Ladies, Transilravnia, Citizen 7), y por Luis Arronte, cantautor madrileño afincado en Granada. Con motivo de esta velada de clausura del ciclo organizado por la sala 12&medio entrevisto a este último.


¿Cómo acaba un músico que ha pasado por bandas de lo más diverso y que sigue mostrando gusto por muchos estilos musicales haciendo música de corte intimista... y con tan buen gusto?
Solo. Por mi trabajo siempre me vi obligado a tener paladar para casi cualquier género musical. En Málaga inicié mi proyecto personal después de haber probado muchos estilos (de lo más pedante a lo más instintivo) e instrumentos, y me encontré cómodo con la guitarra y la voz. Una vez en Granada, donde aún no conocía a nadie, no tuve más remedio que tirar por este camino. Y ahí que seguimos. Siempre he defendido que una canción de pop o de rock se ha de sostener por sí misma sobre estas dos patas. Gracias por lo del buen gusto...

¿Fue el traslado de Málaga a Granada el punto de inflexión en tu trayectoria musical?
Sí, de alguna forma. No sólo por la escena musical granadina, que en aquel momento era muy distinta a lo que se cocía en Málaga -ni mejor ni peor, digo distinto-. Sobre todo porque descarté buscar músicos o bandas a las que sumarme en mi nueva ciudad y decidí que podía echarle un par y subirme yo solo al escenario. Y, quieras que no, Alhambras y Lorcas aparte, Granada inspira.

Insistiendo en el tema de los gustos musicales variados... ¿crees que Botch, Dillinger Escape Plan y Converge hubieran sido de tus grupos favoritos si no hubieras vivido en Málaga?
No, imposible. En Málaga me integré en un grupo de fanáticos de este tipo de bandas y escribía en una revista del género, Staf Magazine. Siempre me había gustado el hardcore y otras durezas, pero cuando vi a Botch en un bar de Málaga me impactó muchísimo. Qué leña. Años después también vi a Converge en la Spectra (plaza de San Francisco) y sentí lo mismo. Y a los primeros Aina, los primeros Standstill y otros muchos grupos de metal, hardcore o grindcore. Esa generación malagueña hacía piruetas para traer grupos desde Seattle. Ahora existe el Colectivo Canela Core (Culoactivo) y lo tienen más profesionalizado. Ahí tengo los discos cogiendo polvo... Siempre me quedaré con la espina clavada de no haber tocado en una banda dura de verdad. Machotes ruidosos que acojonan a los vecinos. Pero ya ves...

Creo que últimamente no te dejas ver sobre un escenario muy a menudo. En esta ocasión, por el formato del concierto, imagino que tocarás en solitario. ¿En el resto de actuaciones sueles ir solo también o mantienes la banda del disco para ciertas ocasiones?
Depende mucho del tipo de concierto. Los músicos que formaron parte de la grabación de 'Sólo ida' están un poco desperdigados por la geografía nacional y no es sencillo intentar reunirnos para tocar. De momento trato de buscar conciertos en los que me pueda presentar yo solo sin incordiar, y tampoco me obsesiono por tocar; si se puede, se puede. Cuando haya un repertorio nuevo fijo buscaremos conciertos con banda.

Hace ya unos 4 años que se publicó tu disco, “Sólo ida”. (El Ejército Rojo, 2007) ¿Sigue basándose tus conciertos en las canciones incluidas en éste? ¿Tienes intención de publicar una continuación para el mismo?
Cuatro años es mucho tiempo, y hasta algunas de esas canciones ya no me suenan igual. He hecho mil teloneos, y me han servido para conocer a muchos artistas a los que admiro, pero ha llegado el momento de ofrecer otra cosa. Buena parte del repertorio se basa en ese disco, pero hay temas nuevos. En septiembre grabé una demo en Madrid y, a menos que a las ranas les salga pelo, estará en Internet con libre distribución en cuanto esté rematada. Si siguen la línea o han cambiado, lo deberían decir los demás.

Tengo entendido que son parte importante de tu repertorio en directo. ¿Sigues tocando versiones?
Sí, algunas. Me gustan los artistas que consiguen llevarse versiones a su terreno por completo, sin medias tintas (José González o Mark Kozelek). Es cierto que algunas ni las recuerdo, y otras las tengo desechadas por ser demasiado obvias -Bob Dylan es un genio, pero como que no-. Siempre intento incluir algún guiño, a mi manera. Igual es una de Guns N' Roses o de Gomez. O de Sun Kil Moon, o de Slade. Recuerdo una vez que me monté una versión acústica y sensiblera del 'Turbolover' de Judas Priest. Que yo sepa, sólo le gustó al técnico de sonido...

En la “vida real”, aparte de músico, eres periodista. Has llegado a trabajar como Jefe de Cultura de La Opinión de Granada y a colaborar con varias publicaciones especializadas en música. ¿Cómo se lleva eso de ser músico y crítico musical a la vez? ¿Es más duro o más benévolo un músico a la hora de valorar públicamente la obra de otros artistas?
Más benévolo. Como sabes lo que cuesta grabar un poquito, editar y distribuir -que cuesta un riñón- eres más considerado con las bandas o artistas que están empezando, y es lo justo, además. Hacer una crítica dura no es tan difícil como subrayar dónde está el brillo de un disco. También es fácil dedicarle una página entera a una entrevista con un grupo de moda o del 'establishment indie'; lo difícil es intentar ayudar a dar a conocer a una banda que merezca la pena y esté empezando. Por otro lado, con los 'grandes' hay que ser más duro, aunque sólo sea porque lo tienen más fácil. Recuerdo una vez que me encargaron una crítica de un disco de Will Smith y me metí hasta con sus orejas. Aún me pesa en la conciencia, pobre Willy...

Dices en el perfil de tu actual etapa profesional: “estoy comprometido con la búsqueda de originalidad en la comunicación en redes sociales y las nuevas formas de un oficio, el del periodismo, que está en un punto de inflexión tan turbador como emocionante”. Bastante claro, pero... ¿algo más que añadir al respecto?
Que el periodismo tal y como lo conocemos va a terminar, y lo siento mucho. Probablemente la revolución tecnológica y social de Internet afecte a otros muchos ámbitos relacionados con la comunicación para siempre. Los periodistas seguirán siéndolo, pero las herramientas no serán las mismas. Cuando yo empecé a trabajar en periódicos, una conexión a Internet era fundamental para poder trabajar, y no podía entender como otras generaciones de periodistas habían podido vivir sin Google. Pero en los últimos dos años esos cambios se han acelerado de forma vertiginosa, una semana sin conectarte a Twitter y pierdes fuelle. No estoy seguro -y el que diga que lo está miente-, pero puede que el oficio del periodismo se vincule a partir de ahora con los conceptos de comunidad, de inmediatez y de calidad. Ojo, tampoco es bueno obsesionarse, que a algunos parece que les va a dar un ataque de ansiedad 2.0.

Nada más, me despido hasta el jueves sin más que añadir que lo siguiente: ¿Puedes demostrar realmente que eres un experto en salmorejo?
A ver, cada uno tiene su estilo... En mi caso, el pan ha de ser de ayer y con mucha miga, y el aceite ha de ser lo mejor posible. Y pelo los tomates. Y ajo, sólo una pizca. Y si es con atún, mejor atún al natural, bien seco.

RUE ROYALE + LUIS ARRONTE + CLIN CLIN
Jueves 21 de abril
12&medio (Murcia)
21 horas
6 euros
Incluye cena fría.
Aforo limitado: 100 personas.

Consigue las entradas en Ticketea.

miércoles, 13 de abril de 2011

Microsonidos: Motorpsycho + Schwarz

Esta noche comienza la esperada gira de Motorpsycho por nuestro país, en la que realizarán tan sólo cuatro conciertos. Acostumbrados a tocar ante miles de personas en otras naciones europeas, su condición de desconocidos en nuestro país, donde no se editan sus discos, nos da la opción de disfrutar de cerca del rock inclasificable de estos noruegos y de su impactante directo con más de 20 años de solera. Uno de las citas será en la sala 12&medio de Murcia, acompañados además por los incombustibles Schwarz.

Podría entretenerme en multitud de alabanzas a su extensa y variada discografía y en las bondades de su puesta en escena, pero ante una ocasión especial como ésta he preferido ceder la palabra a algunos de sus seguidores y lanzar al aire una pregunta clara y sencilla: ¿Por qué no debemos perdernos un concierto de Motorpsycho?

René Esquer (Pinchadiscos Hipócritas): "Porque se trata de rock Champion League' porque es el mejor antídoto contra la Semana Santa, porque el fin del mundo está cerca y seguramente sea la única oportunidad que nos queda para verles en directo... en serio, porque es una de las mejores bandas de rock del mundo".

Antonio Tomás (#Fo): "Porque sea cual sea el tipo de música que te gusta, Motorpsycho han hecho al menos un temazo de ese estilo que te va a dejar picueto".

José Ángel Gómez (Octubre): "Porque podremos disfrutarlos en un sitio con un sonido increíble y con una capacidad óptima para estar bien agustico. Pop-Rock-Western-Progresivo-Jazz... ¡y mucha mucha psicodelia!"

Larry Sandoval (El Estudiante Larry): "Si te gusta que te peinen en un concierto, ésta es una buena ocasión. Además, casi con toda probabilidad no vamos a poder volver a verlos por estas tierras, al menos en un recinto pequeño. Podremos oler el champú de sus melenazas".

Paco Larrosa (12&medio, La Yesería): "Porque son una de las mejores bandas europeas de los últimos 20 años, porque tienen un directo impresionante, porque en toda su trayectoria sólo han venido una vez a España, porque tocan Schwarz de teloneros y, en fin, porque no quiero que nadie me lo cuente y me remuerda la conciencia durante años por no haber ido".

Ángel Perni (Octubre): "¡Para disfrutar como Hyenas!"

MOTORPSYCHO + SCHWARZ
Viernes 15 de abril
12&medio (Murcia)
22.30 horas
12/15 euros

martes, 12 de abril de 2011

Inauguración LaMatriz Creativa: Second + Los Últimos Bañistas + DJ Jam Albarracín

¡CANCELADO!
(Anunciado a las 18 horas en el perfil de facebook
de LaMatriz Creativa y en su página web oficial)





Con el objetivo de "hacer sentir experiencias artísticas inolvidables" a través del teatro, de la música, la danza, u otras propuestas escénicas nace LaMatriz Creativa, un nuevo espacio en el Polígono Industrial Cabezo Beaza de Cartagena. El estreno cuenta con la presencia de dos de las bandas más significativas del pop murciano: los locales Los Últimos Bañistas y Second, presentando su reciente disco, "Demasiado soñadores". Cerrará la fiesta una sesión dj de Jam Albarracín, ex Farmacia de Guardia y periodista musical de La Verdad Grupo Multimedia.

SECOND + LOS ÚLTIMOS BAÑISTAS + DJ JAM ALBARRACÍN
Jueves 14 de abril
LaMatriz Creativa (Cartagena)
21.30 horas
12(+ gastos)/15 euros


lunes, 11 de abril de 2011

Microsonidos: Dënver + Pablo Araujo (Carpet Show)

¿Qué es esto de los Carpet Shows? Resumiendo: suelo enmoquetado, velas, cena fría, vino y música en directo en la sala 12&medio de Murcia, con un aforo limitado a 100 personas, por un módico precio de 6 euros. Las sensaciones fueron buenas en su estreno en febrero, con las actuaciones de Ainara LeGardon y Rick Treffers. Tanto que, a pesar de la cancelación de la segunda de las entregas previstas dentro del ciclo Microsonidos debido a la suspensión de la gira de At Swim Two Birds, la organización de la muestra ha decidido convertirlo en algo habitual de la programación de la sala. Dentro de la misma muestra tenemos este mes de abril dos nuevas veladas con este formato e incluso, una vez concluya Microsonidos, siguen los Carpet Shows con dos sesiones más en mayo y junio.

La primera de las citas previstas es esta semana, el miércoles, con la visita de Dënver. El dúo chileno de pop electrónico formado por Milton Mahan y Mariana Montenegro llega a Murcia inmerso en una gira peninsular que a punto estuvo de no realizarse. Estuvieron retenidos durante 14 horas en el aeropuerto de Barajas y hubieran sido expulsados si no hubiese sido por la intermediación del embajador chileno en España. Ahora, con el mal trago pasado, los asistentes al próximo Carpet Show podrán disfrutar de su concierto tras haber haber degustado previamente una cena fría. Completa la velada Pablo Araujo.

DËNVER + PABLO ARAUJO
Miércoles 13 de abril
12&medio (Murcia)
21 horas
6 euros (incluye cena fría)

viernes, 8 de abril de 2011

Entrevista: Acapulco Riders Band

Hace tiempo que se escuchaban rumores sobre una banda de jinetes que recorrían las llanuras de la Vega Baja del Segura sembrando el pánico por allá por donde pasaban... pánico a perderse una de sus vibrantes actuaciones en las que ofrecen magistrales sesiones de surf rock fronterizo. Su próxima emboscada está prevista para mañana, en el Pub Tnt Blues de la alicantina localidad de Cox, donde aprovecharán para presentar su primera entrega discográfica. Así que no me queda más remedio que organizar un encuentro con David Villa, su bajista, para que me ponga al día sobre las intenciones de su grupo, Acapulco Riders Band. Como imaginaba, no son buenas... ¡pero me gustan!

¿Seguís siendo los tíos más elegantes del Levante español? ¿Cómo lo hacéis para no llenaros los trajes de arena cabalgando por el desierto y batiéndoos en duelos de armas?

Somos los más elegantes, pero se nos nota que somos de pueblo. Solemos perder algo de encanto cuando nos conocen, sobre todo por nuestra peculiar forma de hablar. Siempre estrenamos traje nuevo, después de tocar quedan tan destrozados que se los dejamos de recuerdo al dueño de la sala.

Desde 2006 llevábamos esperando y por fin ha llegado vuestro debut. “Pecho palomo, dientes de plomo”, sólo por el título ya merece la pena haber esperado...
Después de tanto tiempo publicar algo parece que se disfruta más. Por desgracia, no disponemos de muchos medios ni de pasta para poder sacar discos de una forma más continuada. Tenemos que tirar con lo poco que tenemos. No hay nada más gratificante que sacar las cosas uno mismo.
El título fue invención de los Dirty Surf, que son poco serios, a saber como irían para dar con esa rima. Le está haciendo gracia a todo el mundo, hay mucho pecho palomo por ahí suelto.

Habéis decidido que el estreno sea compartido con Dirty Surf. ¿Echabais de menos las olas?
Hicimos un trato con los Dirty Surf, ellos ponen las olas y nosotros las pistolas. Este disco lo teníamos apalabrado desde hace varios años, somos dos bandas que empezamos a dar nuestros primeros pasitos juntos y comentábamos a menudo que teníamos que sacar un disco compartido. De esta forma nos sale la edición más barata y podemos darle más y mejor salida al disco. También es una ventaja que seamos de la misma zona a la hora de poder tocar juntos.

Puede que alguien se pregunte qué hace una banda de la Vega Baja tocando “surf fronterizo”, pero yo veo que es un estilo bastante coherente para un grupo de vuestra comarca. ¿Y vosotros?
Por supuesto, entre el calor sofocante que hace en verano y el paisaje amarillento de la huerta te dan ganas de desenfundar el rifle. Aquí si no tienes un hobbie te mueres de asco, nunca hay nada interesante que hacer, ésa es la razón principal por las que hay tantas bandas por la Vega Baja.
Desde que empezamos con nuestros proyectos sabemos que ninguna de nuestras bandas tiene nada que envidiar a otros grupos de fuera, pero tenemos el inconveniente de que hay pocos sitios donde hagan conciertos por aquí y si estás tocando siempre en los mismos garitos terminas por cansar al personal. Con Acapulco no nos podemos quejar, está gustando tanto a conocidos como a extraños y siempre nos salen cosillas interesantes, sobre todo en la Región de Murcia donde estamos recibiendo un gran apoyo.

Vuestra parte del disco lo grabasteis en los Red Studios, que es casi como grabar en “casa”, ¿no?
Es grabar en casa del Rojo, en el pueblo de al lado y en nuestro tiempo libre. La tranquilidad de no estar bajo la presión de un estudio con límite de tiempo y en un ambiente relajado se nota, si no tienes un buen día puedes irte a casa y volver a intentarlo mañana. Por otro lado, tampoco se pueden hacer maravillas grabando por primera vez, tanto nosotros como el Rojo, y con escasos medios. Aún así el resultado creo que es bastante digno, aunque hay cosas que al escucharlas ahora las hubiésemos grabado de otra forma.

El último tema del vinilo, “Latido”, cuenta con la colaboración de un trompetista. ¿No os animáis a extender este instrumento dentro de vuestro repertorio?
Por ahora no nos hemos planteado la idea de meter a otro componente en el grupo, nos cuesta organizarnos para poder llevar todos nuestros proyectos adelante y con otro más se agravaría la cosa. Lo que no descartamos es tocar “Latido” o alguna otra canción con trompeta puntualmente en algún concierto. Por suerte el hermano de nuestro guitarrista Víctor es trompetista profesional y él mismo es quien grabó la trompeta de “Latido”, lo tenemos fácil.

Por cierto, la edición es exclusivamente en vinilo. Me gusta...
Hemos hecho una edición limitada a 500 copias y sólo en vinilo, creemos que es el formato más auténtico y fácil de vender porque la gente que escucha vinilo suele comprar música. Si a eso le sumas que el vinilo es blanco con manchas negras, tiene carpeta interior con fotos e información y un diseño llamativo, se vende solo. Viendo el resultado de este disco tenemos claro que para próximos trabajos la primera opción va a ser sacar vinilo y, si podemos, con todos los extras.
Nos han ayudado en la edición y distribución Pantano Records y Sonámbulo Records que son los dos sellos especializados en garage de la provincia de Alicante, nos están moviendo el disco dentro de sus posibilidades y son dos sellos en evolución muy a tener en cuenta para el futuro de los grupos de nuestra zona.

El diseño corre a cargo de Dirty Blasco, con ilustraciones de Marcelo Quinteros. Es realmente llamativo, más aún gracias al formato vinilo. Habladnos un poco al respecto.
Marcelo nos dijo hace tiempo que quería hacernos unos dibujos para el grupo, entonces cuando nos decidimos a grabar le dijimos que nos hiciera la portada y contraportada. Están dibujados con acuarela y la verdad es que si ves los dibujos originales aún flipas más viendo todos los detalles, una obra de arte.
Luego Dirty Blasco (guitarra enmascarado de los Dirty Surf) se encargó de todo lo relativo al diseño gráfico y ha quedado a pedir de boca. Se agradece que amigos tuyos se involucren de forma desinteresada en ayudar en lo que pueden, eso dice mucho de las personas.

Siempre se ha caracterizado la Vega Baja por lo prolíficos que sois sus músicos, entre ellos vosotros de forma destacada. Hablemos de bandas paralelas de Acapulco Riders Band: Bazooka, Una Vida, Los Fusibles... y seguro que se me escapa alguna más.
La verdad es que es un poco lío, hay días que sales de casa a ensayar y tienes que pensar a que local de ensayo tienes que ir, hay un montón de bandas y somos siempre los mismos. Bazooka ha cambiado de formación, estamos sacando temas nuevos con la intención de grabar en unos meses y de vez en cuando tocamos algún concierto. Con Una Vida se lo dejó Iván y se han rotado los instrumentos quedando el pariente Raúl al bajo, también están en fase de composición. Los Fusibles estamos grabando 13 canciones, en cuanto lo tengamos terminado veremos cómo hacemos para editarlo y nos vamos 3 días de minigira en Semana Santa con nuestros amigos Low Point Drains de Holanda.
Se te ha olvidado Mistol y El Niño Balsero, que nunca están muertos. También hay otras bandas como Zombies and Diamonds que han sacado un discazo, me parece de lo mejorcito que se ha hecho por aquí. Por último decir que hay una nueva banda en la que Víctor toca la guitarra que tiene muy buena pinta, tan sólo sé que son instrumentales y muy buenos músicos.

Por último, ¿os siguen diciendo que sonáis a película de Tarantino?
“Me recordáis a la película esa del Tarantino ¿Cómo se llama?”. Es lo típico, por suerte hacemos un estilo muy amplio y le puede gustar a cualquiera, tanto a heavys como a poperos. Lo mejor fue cuando un hombre mayor nos pidió que le tocásemos un charlestón.

ACAPULCO RIDERS BAND
Sábado 9 de abril
Tnt Blues (Cox, Alicante)
23.59 horas
Gratis


Foto: Luis Veloso.

lunes, 4 de abril de 2011

The Wave Pictures @ Microsonidos

The Wave Pictures repiten visita a Murcia. En esta ocasión presentan los temas de su inminente nuevo disco, "Beer in the breakers", producido por Darren Hayman. Éste saldrá a la venta el 2 de mayo, con el adelanto del single "Little surprise b/w One more for the Road Mariannne" el 18 de abril.

Las canciones pop de apariencia desenfadada del grupo liderado por David Tattersall demuestran disco a disco su efectividad, convirtiendo a The Wave Pictures en uno de los grupos con mayor tirón dentro de la escena indie internacional. Muestra de ello es esta gira por nuestro país. Comienza hoy y en la misma, a pesar de no estar aún en el mercado su nuevo trabajo, realizarán 12 conciertos. La cita en Murcia es mañana, dentro del ciclo Microsonidos, con la compañía de Santi Campos.

THE WAVE PICTURES + SANTI CAMPOS
Martes 5 de abril
12&medio (Murcia)
21.30 horas
8/10 euros

jueves, 31 de marzo de 2011

Entrevista: 300 días de sol

Con Malatestas en un periodo de parón de duración indefinida, tres de sus componentes decidieron el año pasado continuar su trayectoria musical conjunta bajo la llamativa denominación de 300 días de sol. Sin abandonar del todo el sonido característico y experimental de las bandas de "Alhabama", en esta nueva etapa apuestan por composiciones más directas y contundentes, como demuestran en su reciente EP "3 singer mornings" publicado hace un mes a través de Bandcamp. Este fin de semana lo presentan en directo en la sala 12&medio de Murcia, dentro del ciclo Microsonidos, junto a Lüger y Picore. Nos pone al día sobre la actualidad de la banda el guitarrista de la banda, Little Reno

Habéis publicado recientemente “3 singer mornings”, vuestro EP debut. Creo que es lo más enérgico y directo que habéis grabado desde vuestros tiempos en Reparto Negro o Cherry and the clouds, ¿no creéis?

Pues la verdad es que sí. Creo que ha sido como una vuelta al origen, vuelta a los sonidos más crudos y a la vez más contundentes, mezclados con unas energías reprimidas que han aflorado en forma de estos 5 temas que forman "3 singer mornings".

Aunque este trabajo es vuestro estreno, ¿se podría decir que 300 días de sol sigue la evolución sonora de Malatestas?
Digamos que queríamos distanciarnos un poco del sonido Malatestas, pero es indudable que es una referencia clara. Todos hemos pertenecido a esta banda. Aunque realmente la intención es diferenciar ambos proyectos tanto en sonido como en composición, etc.

Esto me lleva a pensar, ¿hay alguna opción de que resurja en algún momento Malatestas y que lleguéis a compaginar ambos proyectos?
A mí me gustaría, pero ahora mismo, después de 7 años y 2 discos, Malatestas está en periodo de standby y nosotros estamos empezando como aquel que dice. Así que creo que de momento eso no va a ser posible por temas laborales y deportivos (Montgomery, el batería, compite en el Campeonato de España de descenso de mountain bike).

El disco se puede escuchar y descargar libremente en Bandcamp. ¿Es la Red hoy en día la única oportunidad para grupos como vosotros?
Bueno, está claro que en los últimos 10 años la Red ha crecido rápidamente respecto a otros medios y soportes. Ha abierto un canal a infinidad de bandas para mostrar y publicar trabajos fuera de los establecidos en España, buscando nuevas fórmulas como Creative Commons y Bandcamp, plataforma de gestión de derechos online y publicador digital respectivamente. Nosotros nos hemos sumado a estas iniciativas publicando nuestro EP totalmente gratis en calidad cd en www.300diasdesol.bandcamp.com, porque creemos que es el futuro de la comunicación musical y una herramienta indispensable para dar a conocer nuestro trabajo al mayor público posible (del 1 de marzo al 31marzo "3 singer mornings" tuvo 800 escuchas y tuvimos 50 descargas, según estadísticas Bandcamp).

Aún así, habéis hecho una pequeña tirada en cd-r, pero con un diseño bastante currado que se puede conseguir en vuestros conciertos, por ejemplo. A pesar de las ventajas de la Red, ¿os sigue atrayendo el formato como para que en algún momento haya una edición física “profesional” de 300 días de sol?
Sí, pero más que nunca pensamos en la autoedición. Esta vez tanto la producción física del cd-r como la producción del sonido han sido propias y estamos muy contentos y orgullosos del resultado. De momento estamos preparando nuestro segundo EP y pensamos que lo autoeditaremos también. Nos gusta esta fórmula y nos sentimos cómodos, aunque estamos abiertos a todo y no descartamos editar algo más “pro”. Pero el presente es Juan Palomo.

Por cierto, veo que, como en Malatestas, la autogestión sigue siendo vuestra elección y aspectos del disco como la grabación o el diseño corren de vuestra propia cuenta. ¿Autogestión por necesidad o por convicción?
Ambas.

En poco tiempo habéis realizado varios conciertos, pero quizás lo más destacado es que, sin ser un grupo muy al uso del festival, fuisteis finalistas del concurso murciarock.com – Estrella Levante SOS 4.8. Un buen espaldarazo para los comienzos de una banda a pesar de no ganar, ¿no?
Creo que fue una estupenda oportunidad para mostrar nuestro proyecto ante una sala llena y entregada, pero somos realistas... Hay que agradecer al jurado por habernos seleccionado, pues estamos un poco lejos del festival estilísticamente y aún así apostaron por una banda de rock. Esto es siempre de agradecer. Fue una experiencia que nos ha dado tablas y alas para seguir en esto. Felicitamos a los ganadores, Diecinueve, que hicieron un muy buen concierto.

En esa final, vuestro último concierto hasta la fecha, por las normas del concurso sólo pudisteis actuar durante 20 minutos. ¿Qué tenéis preparado para el viernes en la 12&medio (Microsonidos) con algo más de tiempo disponible?
Ayer ensayamos y hemos preparado el EP entero, más 2 nuevos temas que seguramente formarán parte de nuestro segundo EP. Alrededor de 35-40 minutos intensos.

Para acabar, a pesar de la disolución (o el parón), se podría decir que Malatestas, como colectivo, sigue vivo haciendo movidas varias en Alhama de Murcia. ¿Nos ponéis un poco al día sobre estas actividades? Por cierto, ¿para cuándo la próxima entrega/reunión del Proyecto McFly?
Malatestas como banda está, como he dicho antes, en standby, pero sí que es verdad que seguimos montando conciertos como siempre hemos hecho en AlhaBama (alguno mítico como el de los ingleses Action Beat, los italianos Zu o los brasileiros Hurtmold ). Este domingo 3 de abril sobre las 18 horas en La Fábrica tenemos con nosotros a dos grupos de Alemania de post-punk salvaje: Pnue + Don Vito. Entrada gratuita como siempre, etc.
Otra fecha es la de Above de tree, que esta vez tocará en la Asociacion "La Azotea" en Calle la Gloria de Murcia, el día 13 de abril a las 20 horas por 3 euros.
P.d. Desde aquí convoco a la formación "Proyecto McFly", a ver si se atreven a hacer otro disco en una tarde ahora que viene bueno. Abrazos múltiples a todos y gracias por el apoyo recibido a la banda durante este mes.

LÜGER + PICORE + 300 DÍAS DE SOL
Viernes 1 de abril
12&medio (Murcia)
23 horas
Gratis

jueves, 24 de marzo de 2011

Microsonidos: Sr. Chinarro, DM3, Octubre...


El próximo 4 de abril sale a la venta "Presidente", decimosegundo álbum de Sr. Chinarro. Como adelanto, Mushroom Pillow ha lanzado esta semana el single digital "Vacaciones en el mar", con su correspondiente videoclip. El primer concierto de la gira, antes de la publicación del disco, será mañana en Murcia, dentro del ciclo Microsonidos de la sala 12&medio. Para la ocasión, Antonio Luque estará acompañado sobre el escenario por su banda al completo, algo que, como el propio músico sevillano indica desde su página de facebook, puede que no se repita en todas las fechas del tour. Completan el cartel de la noche Oh, Libia! y Anntona, que además de "buena persona", es el guitarrista de Los Punsetes.

La segunda jornada de Microsonidos de esta semana tiene un protagonista de renombre, Dom Mariani, todo un mito del powerpop mundial. El australiano, al frente de sus DM3, está de gira esta semana por la península. Seis conciertos, el penúltimo de ellos en Murcia, para rememorar en directo los legendarios temas de su etapa noventera. Los caravaqueños Octubre son los escogidos para abrir la velada.

SR. CHINARRO + ANNTONA + OH, LIBIA!
Viernes 25 de marzo
12&medio (Murcia)
12/15 euros

DM3 + OCTUBRE
Sábado 26 de marzo
12&medio (Murcia)
12/14 euros


miércoles, 23 de marzo de 2011

Grinder @ Murcia

Nuevo concierto de Grinder, banda murciana liderada por Alfonso Navarro. Comparten escenario con los albaceteños La Banda Cañón y su rock "de barrio".

GRINDER + LA BANDA CAÑÓN
Jueves 24 de marzo
Musik (Murcia)
23 horas
Gratis

jueves, 10 de marzo de 2011

Entrevista: 6º aniversario del 12&medio

La sala 12&medio de Murcia celebra un año más su cumpleaños con una doble velada correspondiente a su ciclo Microsonidos. A continuación Paco Larrosa nos pone al tanto sobre este aniversario, sobre el ciclo y sobre la programación de conciertos de la sala en general.

Llega el 6º aniversario de la sala y no sé por qué tengo la sensación de que hay que ser un melómano para aguantar tantos años con una sala de conciertos pudiendo “conformarse” con un bar de copas...

Yo creo que más que melomanía es un vicio, o peor aún, una enfermedad mental incurable. Todo el mundo aspira a trabajar en lo que le gusta y yo al menos puedo presumir de eso. El día que además gane un euro con esto ya va a ser la repera.

En estos 6 años, ¿cuáles son esos conciertos que has podido disfrutar en casa que hagan que esto merezca la pena?
Muchos. Desde la inauguración con Schwarz hasta ahora recuerdo el de Hood, el primero de los Posies en Murcia, Cracker, TV Personalities, Mark Gardener, The Wave Pictures, Steve Wynn, The Bellrays, Laetitia Sadier, Joe Lally, Girls Against Boys, The Mekons, The Muffs, François Breut o el inminente de Motorpsycho. En muchos de ellos he disfrutado tanto o más de la satisfacción de haberlos podido tener en la sala que de verlos en sí, porque a veces a la hora de la verdad uno va tan liado que apenas puede ver el concierto.

Desde que se realiza el ciclo Microsonidos, el aniversario cae siempre en medio del mismo. ¿Intentáis preparar algo especial cada año para la ocasión o depende un poco de las giras de grupos extranjeros y demás circunstancias?
Es una coincidencia no premeditada. Microsonidos se programa sin pensar para nada en el aniversario. Más bien es al contrario. Una vez cerrado el cartel de Microsonidos colocamos la fecha del aniversario en el fin de semana que consideramos más adecuado. No siempre cae en la fecha exacta pero siempre suele ser a mediados de marzo.

Este año la celebración de Microsonidos estuvo en el aire hasta prácticamente el último momento y ha sufrido recortes en el patrocinio, por lo que los conciertos, en su mayoría, han dejado de ser gratuitos como en las ediciones previas. En lo que llevamos de ciclo, ¿la respuesta del público está haciendo que hayan merecido la pena los quebraderos de cabeza?
Evidentemente no se puede pretender que la asistencia sea igual siendo gratis que pagando entrada, pero tengo que reconocer que, salvo en alguna excepción, se están superando ampliamente las expectativas y el público está respondiendo muy bien en los conciertos de pago. A pesar de todo, siguen siendo a precios muy inferiores a lo normal. Así que claro que merece la pena. Tal vez no en cuanto al tema económico, pero nos compensa ampliamente tanto a nivel personal como para la imagen de la sala. Al final, de una manera u otra, todo este esfuerzo redunda en beneficio de la sala, del público y de la escena musical murciana en general.

En esta 4ª edición habéis incorporado a la programación varias fiestas/festivales pequeños como Rated fest o Cutre ye-yé. Creo que la primera prueba con el 3er Rated Fest la semana pasada fue más que satisfactoria...
El Rated Fest ya tenía una muy buena asistencia de público en las pasadas ediciones, pero nunca había colgado el cartel de “sold out” como este año, al poco de abrir las puertas y sin venta anticipada. Nuestra previsión era algo más baja también en este caso.

Parece que, con veladas más o menos “temáticas” como las citadas en la cuestión anterior y la reciente oferta 2 x 1 postconcierto, las noches de Microsonidos se auguran cada vez más largas...
Bueno, tal como están las economías familiares hay que inventar mil cosas para que al público le merezca la pena salir y pasar una noche entretenida sin arruinarse. Es momento de apretarse el cinturón y echarle imaginación.

Otra novedad son los Carpet Shows, conciertos de formato íntimo con cena fría previa y aforo reducido. Como espectador, el estreno con Rick Treffers y Ainara LeGardon me dejó muy buenas sensaciones. ¿Estáis satisfechos con el invento?
Tal vez es de lo que más satisfechos estamos esta temporada. En principio iba a ser sólo una prueba para ver qué tal lo aceptaba el público, pero las críticas han sido muy buenas. Fue un gustazo ver el magnifico ambiente que se vivió en la sala el primer día y recibir tanta felicitación del público que continuamente nos pedía que se volviera a repetir. De hecho ya tenemos preparados tres Carpet Shows más antes de acabar la temporada y, si la respuesta sigue siendo buena, la intención es continuar haciéndolos más o menos periódicamente durante todo el año. El 13 de abril tendremos otro con Dënver, el 21 serán Rue Royale y Luis Arronte, y justamente hace unos minutos acabamos de confirmar la presencia de los norteamericanos Secret Cities para el 4 de mayo.

Centrémonos ya en los conciertos de este aniversario, que sí son gratuitos. Mis favoritos del fin de semana son The Tamborines, que ya tocaron el año pasado y fueron, para mí, una de las grandes sorpresas de la temporada de conciertos en Murcia. He visto que desde la casa apostáis fuerte por Mequetrefe. ¿Qué más nos contáis sobre los protagonistas de esta celebración?
El aniversario realmente es todo el fin de semana. La primera noche, con un toque más psicodélico y noise, tenemos a The Tamborines, que es un grupo que a mí personalmente me encantan. Ya hicieron un conciertazo el año pasado y esta vez ellos mismos nos pidieron volver para presentar el nuevo álbum. No podíamos decir que no, como es natural. A Mequetrefe los sigo desde hace ya dos o tres años y más de una vez hemos hablado de la posibilidad de venir, pero por unas cosas o por otras nunca se llegó a concretar. Ahora es un grupo muy sólido que está recibiendo muy buenas críticas en directo y tras hacer la gira gallega con Schwarz nos volvimos a acordar de ellos.
El sábado será una noche mucho más “freak” con Hidrogenesse, los franceses Le Singe Blanc y Franc3s que parece que junto con Mequetrefe son la alternativa gallega a Triangulo de Amor Bizarro.



Lo que parece que se está convirtiendo en fijo es la visita de Amable DJ con motivo de esta conmemoración...
A Amable es que podríamos considerarlo como residente del 12ymedio. Viene cada tres meses, normalmente coincidiendo con el aniversario, con el SOS y con el Lemon Pop. Para nosotros es ya como de la casa.

Después de este interludio cumpleañero sigue la programación de la muestra, con diversidad de grupos interesantes en cartel. Aunque me temo que el plato fuerte llegará casi al final, con la visita de Motorpsycho (tras varias años de espera).
Motorpsycho nos ha costado lo inimaginable. Unos cuatro años insistiendo. Ya se había convertido en un reto personal, amen de alguna apuesta inconfesable que hemos ganado al traerlos, porque parecía imposible. De hecho, es que no es un grupo fácil de ver en directo y menos aún en España, donde sólo han estado una vez hace 6 años. En esta ocasión creo que sólo vienen a Madrid, Barcelona y Murcia. Tanto es así que nos han llegado peticiones de entradas de sitios tan alejados como Inglaterra o Noruega y de bastantes lugares de España.

Microsonidos 2011 se cierra justo con la llegada de la Semana Santa con otro Carpet Show, pero la programación de conciertos de la sala sigue el resto del año. ¿Nos podéis anticipar algo de lo que viene?
Ahora tenemos mucho interés en dar a conocer los Carpet Shows, que es algo que nos apetece bastante. Aparte de los Carpet Shows y de los ya sabidos nombres de Microsonidos como Sr.Chinarro, DM3, The Wave Pictures, Motorpsycho o Lagartija Nick, quedan aún muchas cosas hasta junio. Por ejemplo Fernando Alfaro, La Phaze, Messer Chups, Las Furias, Parade, Margarita, Za!, Fred i Son, Le Pianc, etc.