martes, 31 de agosto de 2010

Lemon Pop 2010

Llega septiembre y, como cada año, tenemos el Lemon Pop para darle la bienvenida a base de pop para todos los gustos y edades. El festival murciano alcanza su 15ª edición, superando todos los escollos encontrados en el camino y sobreviviendo a pesar de los rumores de desaparición y los recortes de presupuesto. Como ya ocurriera el año pasado, se limitará a un fin de semana, pero al menos se confirma el regreso al Parque Fofó, su emplazamiento ideal, como escenario principal.

Estos son los horarios y distribución de las distintas actividades del festival:

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE

LOS MOLINOS DEL RÍO. 20.30 HORAS.
Fiesta presentación del festival en Los Molinos del Río.
Presentación del libro ‘Club 45’ de Alex Cooper y pinchada posterior en la terraza.

SALA 12&MEDIO. 22.30 HORAS.
Fiesta de bienvenida, con las actuaciones de Suburban Kids With Biblical Names, Varry Brava y El Estudiante Larry.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE

PLAZA DE
LAS FLORES. 13.30 HORAS.
Sesión dj a cargo de Alex Cooper.

AUDITORIO PARQUE FOFÓ. 21 HORAS.
SINGLE 21:00 .
KLAUS & KINSKI 21:45
THE CHEMISTRY SET 22:45
LUCKY SOUL 23:45
CORNERSHOP 0:50
THE PEPPER POTS 1:55

SALA 12&MEDIO. 02.30 HORAS.
After Lemon con La Buena Vida DJ.


SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE

PLAZA DE LAS FLORES. 13.30 HORAS.
Sesión a cargo de DJ Polar.

AUDITORIO PARQUE FOFÓ. 21 HORAS.

PARADE 21:00
GINKAS 22:00
THE SCHOOL 22:45
SUPER COLAJET SET 23:40
THE PRIMITIVES 0:35
FANFARLO 1:45


SALA 12&MEDIO. 02.30 HORAS.
After Lemon con DJ Polar.


Entrada gratuita hasta cubrir aforo en todos los eventos.

domingo, 22 de agosto de 2010

Mulajoven 2010

El Consejo local de la Juventud de Mula ha abierto el plazo de inscripción de la tercera edición de su concurso musical, Mulajoven. La participación es gratuita y el plazo termina el día 9 de septiembre. Podrán inscribirse, independientemente del estilo musical, todos aquellos músicos jóvenes nacidos, residentes o que realicen su actividad laboral o académica en la Región de Murcia. Se permite la inscripción de artistas con contrato discográfico siempre que no pertenezcan a la SGAE u otras entidades de gestión de derechos de autor, que puedan exigir el pago de royalties.

El certamen cuenta con dos modalidades:
- Modalidad A (General): Para músicos de toda la Región. En esta modalidad se seleccionarán 6 finalistas, que se disputarán el premio final de 2.000 euros en un concierto final el 24 de septiembre y que participarán además en la grabación de un CD.
- Modalidad B (Muleña): En esta segunda modalidad pueden participar los jóvenes músicos muleños. Entre ellos se escogerá mediante audición a 4 grupos locales para la participación en la grabación del CD junto a los finalistas de la otra modalidad.

Las bases completas (incluyendo límites de edad) y el boletín de inscripción se pueden descargar desde aquí.


lunes, 28 de junio de 2010

Lo Pitbull, de Juarma

Hace ahora 10 años de aquel partido en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada. Era 25 de junio del 2000. Aquella jornada el Real Murcia CF se impuso al equipo local, el Granada CF, con un solitario gol de Pepe Aguilar y conseguía el ascenso, mientras que su rival se quedaba un año más en 2ª B. Desde aquella tarde fatídica para el club granadino, Juarma clama venganza contra los murcianos y no se le ocurrió mejor forma de resarcirse que hacer la página 11 de su nuevo álbum, "Lo Pitbull", publicado hace algo más de un mes.

Para rematar la faena, apenas un par de semanas después de la publicación de este nuevo tebeo por la gente del fanzine Cretino, el de Deifontes pudo disfrutar por fin del ascenso a 2ª división de su equipo. La próxima temporada el Granada CF jugará en la división de plata de nuestro fútbol.


Pero que no se engañe nuestro querido Juarma, por muchas viñetas que haga, no habrá venganza consumada hasta que se repita el enfrentamiento con el resultado inverso al de entonces y aquí los murcianos, a través del equipo pimentonero, se la hemos vuelto a pegar al "jodío granaíno". ¿Qué el Granada sube? Pues nada, el Real Murcia desciende a 2ª B en el último minuto del último partido de la temporada y no hay opción de culminar la ansiada revancha. Había que hacerlo por el bien de todos.

Vale, que es una putada para un club de fútbol (y para su afición) jugar en 2ª B y que encima Juarma seguirá queriendo que nos quemen La Condomina (¿la nueva o la vieja?), pero peor sería que a base de llevarse muchas alegrías seguidas este "gentuzo" dejara de odiar a diestro y siniestro. Nos perderíamos colecciones de viñetas tan descacharrantes como ésta, protagonizadas por personajes tan desconcertantes como Eusebio El Clenchillas, Farlopo, Mindaugas, los chicos de La Granja del Señor B o Médicos Policías y en la que hay hostias a tutiplén, llevándose lo suyo desde Enjuto Mojamuto hasta los que hacen webcómics, pasando por Ricardo Darín, Isabel Coixet, Jordi Costa, Joaquín Sabina, Punset o Fermín Muguruza. 68 páginas a todo color, con prólogo de Carlos Acevedo, por 7 euros, que demuestran una cosa: Juarma, ¡antes molabas menos!

Analogic se imponen en la final del Creajoven Pop-Rock 2010

Con apenas un año de existencia, Analogic se han convertido en una de las nuevas sensaciones del panorama indie murciano. Su nombre empezó a hacerse oír con fuerza a finales del año pasado gracias a su puesto de finalista en los concursos Idolatrina (estatal) y Onda Nave Rock (regional) y el pasado jueves confirmaban las expectativas creadas a su alrededor al vencer en la final del Creajoven en su categoría de música Pop-Rock, a pesar de estrenarse este año en el certamen organizado por el Ayuntamiento de Murcia.

Con 3.000 euros como primer premio en juego (1.500 para el segundo y 1.000 para el tercero), el cuarteto formado por Juan Abellán, Alberto Botías, Julio Hidalgo y Andrés Monge se impuso en la votación del jurado a los grupos The Yellow Garden (2º clasificado por 2º año consecutivo) y Spank Thru (también debutantes), tras una interesante velada que quedó rematada por la actuación de los locales Second.

jueves, 24 de junio de 2010

Inkeys + Miguel Bañón @ Murcia

Inkeys comienzan la temporada veraniega con un concierto en la recientemente estrenada Sala Rojas de Murcia, compartiendo escenario con Miguel Bañón, líder de Los Marañones, que presentará el repertorio habitual de sus actuaciones en solitario.

MIGUEL BAÑÓN + INKEYS
Viernes 25 de junio
Sala Rojas (Murcia)
23 horas
Gratis

martes, 22 de junio de 2010

Condón nº 0

Por si no tuviéramos suficiente con las esporádicas apariciones del Hum Cómics, su blog y su participación en las revistas El Jueves y Rock Estatal, desde el mes pasado está disponible la nueva publicación surgida de la mente del gran José Tomás, la revista Condón.

El dibujante valenciano ha rematado su particular faena reuniendo en el estreno de su nuevo fanzine, que pretende ser trimestral, a un selecto grupo de fanzineros y dibujantes, entre los que encontramos a buena parte de los favoritos de siempre de esta oficina. Concretamente tenemos en este número 0, aparte del propio José Tomás, a Juarma, Naxo Fiol (encargado de la sección cinéfila "El video-glub"), Manu Riquelme, Héctor Melchor, Raiben, Teodoro y Jorge Parras. Además, para completar, una entrevista "cretina" a Wau y los Arrrghs!!! y una entrevista "estúpida" a Johnny Ryan.

Este primer número se puede conseguir de forma gratuita en Valencia, ciudad y alrededores (consulta el listado de sitios donde conseguirlo en el blog de Condón), y por 0,75 euros fuera de Valencia. También se puede conseguir por correo: 1€ (1 ejemplar), 3€ (5 ejemplares) y 5€ (10 ejemplares), todos los precios con gastos de correo incluidos.

lunes, 21 de junio de 2010

Creajoven 2010: final Pop-Rock

Con 3.000 euros en juego como primer premio, los grupos Spank Thru, The Yellow Garden y Analogic, en este orden de actuación, disputarán el jueves 24 de junio la final del concurso Creajoven en su categoría Pop-Rock. Segundo y tercer clasificado tendrán que conformarse con 1.500 y 1.000 euros respectivamente.

Igual que en la reciente final de la categoría Metal, esta final se celebrará en el remodelado Auditorio Parque Fofó de la capital murciana, a partir de las 20.30 horas (con puntualidad máxima) y con entrada libre. Cada banda actuará durante un máximo de 30 minutos. Una vez se haya hecho público el fallo del jurado, Second pondrá la puntilla a la celebración como grupo invitado.

martes, 15 de junio de 2010

The Ben Gunn Mento Band @ Murcia

Tras su paso por Melodías Pizarras de Radio 3, la Ben Gunn vuelve a escena para seguir haciendo bailar al público murciano a base de ritmos caribeños. La banda formada por Tone (maracas, voz y "objeto que depositó el río"), Raúl Frutos (marímbula y voz), Paco Frutos (timple y voz), Sergi (percusión), Javi "Pitos" (clarinete y saxo tenor) y Paco Belchí (flauta) ofrecerá su habitual repertorio de clásicos rescatados de la mejor tradición del mento, el calypso o la soca.

Sábado 19 de junio
Sala Trébol (Murcia)
22.30 horas
Gratis


Más información sobre The Ben Gunn Mento Band aquí.

lunes, 14 de junio de 2010

Greyhounds, ganadores del Creajoven Metal 2010

En una de las finales más apretadas de la larga trayectoria del concurso, Greyhounds se proclamaron el pasado viernes vencedores del Creajoven 2010 en su categoría de música Metal. El quinteto formado por Kike (guitarra), Manu (batería), Fermín (voz), Pesky (guitarra) y Mije (bajo) obtiene de este modo 3.000 euros como premio, que, según informan en su propio myspace, invertirán en la grabación de su primer disco a partir de septiembre.

No lo tuvo fácil el jurado a la hora de tomar una decisión, Newton Cae y Neverland, segundo (1.500 euros) y tercer (1.000 euros) clasificado respectivamente, se mostraron como unos muy dignos finalistas en una velada que cerraron Def Con Dos con un repaso en directo de sus "clásicos" más destacados.


Los últimos bañistas + #Fo @ Murcia

Increíble pero cierto, #Fo vuelven a tocar en Murcia apenas un mes después de su anterior actuación. No se prodigan excesivamente sobre los escenarios en los últimos tiempos, así que aprovechen esta racha para disfrutar en directo del pop de filiación shoegazer de los murcianos.

En esta ocasión, el viernes 18 de junio, estarán acompañando a Los Últimos Bañistas, ganadores de la beca Generacción en su apartado musical, en uno de los primeros conciertos de la recién estrenada Sala Rojas. A partir de las 23 horas, con entrada gratuita.


P.d. Podéis descargar las dos últimas demos de #Fo en nuestro netlabel. Además, aquí podéis leer la entrevista que hice a la banda con motivo de su anterior concierto junto a los americanos Retribution Gospel Choir.

De Keefmen (Holanda) + Los Fusibles @ Murcia

Apurando los últimos días antes de la llegada del verano, la gente de Pantano Records sigue empeñada en hacer sudar al público murciano a ritmo de garage punk. La siguiente cita organizada por el sello/colectivo de la Vega Baja será este próximo jueves en la sala Musik, con los holandeses De Keefmen encabezando el cartel, en el penúltimo de los cinco conciertos que tienen programados esta semana por la península. También actuarán Los Fusibles, toda una garantía de espectáculo sobre el escenario.

DE KEEFMEN + LOS FUSIBLES
Jueves 17 de junio
23 horas
Gratis

martes, 8 de junio de 2010

Nothink + Posse @ Murcia

Después de rodar sin parar durante los últimos años, incluyendo una gira junto a los escoceses Biffy Clyro, y de la buena acogida de su segundo álbum, "Spotlights" (Aloud Music, 2007), Nothink se liaron la manta a la cabeza y se marcharon a Seattle el pasado mes de abril para grabar su nuevo trabajo. Con Matt Bayles (Pearl Jam, Minus The Bear, Mastodon, etc) a los mandos, el power trío madrileño dio forma durante 40 días a "Hidden State", el álbum que debe confirmarlos como punta de lanza del nuevo rock estatal.

El resultado no podría ser más destacable, un disco urgente y enérgico, con una marcada influencia del rock americano de los 90, que confirma holgadamente las altas expectativas creadas en los meses previos a su publicación. "Suena como un tiro", que decía un conocido después de escuchar "In A Row", el tema que adelantaron hace unas semanas y cuyo vídeo ha superado las 10.000 visitas en Dailymotion.

Ahora ha llegado el momento de la verdad, con el disco a la venta desde ayer, más de 2.000 descargas legales en dos días en la web de Aloud (sello que permite la libre descarga de todo su catálogo) y unas cifras de ventas sorprendentes para un grupo de rock independiente, toca defenderlo en directo. De hecho, ya lo vienen haciendo desde que volvieran de Seattle, realizando varios conciertos durante las últimas semanas. Pero ahora llega el grueso de conciertos en la extensa gira de presentación. Ésta llevará a los madrileños a recorrer gran parte de la península durante este mes de junio, comenzando el próximo viernes en Murcia. Será en la sala 12&medio, completando el cartel los locales Posse.

NOTHINK + POSSE
Viernes 11 de junio
12&medio (Murcia)
22.30 horas
10 euros

jueves, 3 de junio de 2010

Una Vida + Dark Confessions + Kruodo @ Murcia

Nueva noche de hardcore y metal extremo cortesía del colectivo Serial Killers Production. Con la sala Stereo como escenario, la promotora murciana une en esta ocasión el hardcore metal de los alicantinos Una Vida y de los caravaqueños Kruodo con el death metal de Dark Confessions, banda procedente de Archena. El sábado 5 de junio a partir de las 22.30 horas, con entrada de 5 euros.

XX aniversario Asociación Juvenil Onda Nave

La Asociación Juvenil Onda Nave celebra su XX aniversario presentando el disco de Yumalla, los últimos ganadores de Onda Nave Rock, su concurso anual para grupos murcianos.

Durante la noche, además de los protagonistas de la presentación, actuarán Sol Lagarto y Carlos Vudú & El Clan Jukebox. Será el sábado 5 de junio en el Centro Municipal La Nave espacio joven de Puente Tocinos, a partir de las 21 horas y con entrada libre.

miércoles, 2 de junio de 2010

Havalina @ River Sounds 7

Después del aplazamiento de la actuación de Fernando Alfaro el mes pasado, el ciclo River Sounds cierra mañana su séptima serie de conciertos acústicos en el Museo Hidraúlico Los Molinos del Río Segura de Murcia con la presencia de los madrileños Havalina.

Será, como es habitual, a partir de las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones se pueden retirar desde media hora antes del comienzo del concierto en el propio museo.

HAVALINA
Jueves 3 de junio
Museo Hidráulico Molinos del Río Segura (Murcia)
20.30 horas
Entrada libre hasta completar aforo

The Ginger Lynss + Los Cachorros @ Murcia

The Ginger Lynss presentan en directo "Maximum Pop", su segundo disco. Será mañana 3 de junio, a partir de las 23 horas, en el Pub Musik de Murcia y con entrada libre. Les acompañará sobre el escenario en esta noche de presentación Fede Aniorte, presentando las canciones de su nuevo proyecto musical, Los Cachorros. Una noche de punk, bizarrismo... ¡y muñequeras de pinchos!

martes, 1 de junio de 2010

Inkeys + Atari @ Orihuela. 100 programas de Quimera en Vega Baja Radio

Quimera, de Vega Baja Radio, alcanza los 100 programas y lo celebra el sábado 5 de junio con una sesión de música en directo en La Gramola de Orihuela. Inkeys y Atari serán las bandas invitadas en esta velada de conmemoración, que abrirá sus puertas a las 22 horas y que culminará con las sesiones de DJ Toño y DJ Fran Lenden. El precio de la entrada es de 5 euros.

El programa, dirigido por Ángel Serna y dedicado a la música indie, se puede escuchar los sábados de 16.30 a 18 horas en directo y, en diferido, los lunes de 22 a 23.3o horas y los viernes de 13 a 14.30 horas, en el 90.9 de la FM (zona Vega Baja del Segura).



Creajoven 2010: semifinales Pop-Rock

12 grupos disputarán las semifinales del concurso Creajoven, organizado por el Ayuntamiento de Murcia, en su categoría de Música Pop-Rock. Éstas se celebrarán en la sala 12&medio de Murcia, con la siguiente distribución por días:

Jueves 3 de junio
22:15 – 22:45 . THE PARADILE
23:00 – 23:30 . TRASTORNERS
23:45 – 00:15 . YOUNG ROOSTER
00:30 – 01:00 . ANALOGIC

Viernes 4 de junio
22:15 – 22:45 . THE YELLOW GARDEN
23:00 – 23:30 . FUNERAL DIRECTORS
23:45 – 00:15 . SPANK THRU
00:30 – 01:00 . SERVICIO DE HABITACIONES

Sábado 5 de junio
22:15 – 22:45 . DOKTOR POGO
23:00 – 23:30 . NEWPAKETS
23:45 – 00:15 . REVERSOS
00:30 – 01:00 . VESSELT

Los grupos Doktor Pogo, Reversos y Vesselt han entrado en estas semifinales en calidad de suplentes, tras la renuncia de Acid Rain, Periko Brown & Pelotario Trío Quintet y Rosewood. Lobos Humanos son el siguiente grupo en la lista de suplentes, para cubrir cualquier baja de última hora.

Entre estos grupos, el jurado seleccionará a tres, que se disputarán el primer premio (3000 euros) en la final del 24 de junio, en el Parque Fofó de Murcia, con Second como banda invitada. El segundo y el tercer premio serán de 1500 y 1000 euros respectivamente.

lunes, 31 de mayo de 2010

Creajoven 2010: final Metal

Greyhounds, Newton Cae y Neverland son, por orden de actuación (30 minutos por banda), los grupos seleccionados para disputar la final del concurso Creajoven en su categoría de Música Metal. Ésta se celebrará el próximo viernes 11 de junio en el Auditorio Parque Fofó de Murcia, actuando el primer grupo a las 20.30 horas.

Def Con Dos será el grupo invitado, encargado de cerrar la velada después del anuncio del grupo ganador, que obtendrá 3000 euros como premio. El segundo y el tercer clasificado obtendrán 1500 y 1000 euros respectivamente.

martes, 25 de mayo de 2010

Creajoven 2010: semifinales Metal

Estos son los horarios de las actuaciones de las semifinales del concurso Creajoven en su categoría de música metal, a celebrar en la sala Stereo de Murcia:

JUEVES 27 DE MAYO
22:15 – 22:45 . Concierto NHEIS (30’)
23:00 – 23:30 . Concierto NADINE (30’)
23:45 – 00:15 . Concierto NEWTON CAE (30’)
00:30 – 01:00 . Concierto +KLETA (30’)

VIERNES 28 DE MAYO
23:00 – 23:30 . Concierto OXYD (30’)
23:45 – 00:15 . Concierto GREYHOUNDS (30’)
00:30 – 01:00 . Concierto DEAD MARTYR (30’)

SÁBADO 29 DE MAYO
23:00 – 23:30 . Concierto VENDETTA (30’)
23:45 – 00:15 . Concierto A NICE DAY TO DIE (30’)
00:30 – 01:00 . Concierto NEVERLAND (30’)

Los grupos Nheis, +Kleta y Vendetta han entrado en estas semifinales en calidad de suplentes, tras la renuncia de California Satans, Iron Curtain, A promise to the fallen, Advermix y Corrupción en Miami, así como la de los suplentes Crystal Mind. De este modo, serán 10 los grupos que disputen esta fase del concurso, en lugar de los habituales 12 que las bases del concurso marcan como máximo.

Entre estos grupos, el jurado seleccionará a tres, que se disputarán el primer premio (3000 euros) en la final del 11 de junio, en el Parque Fofó de Murcia, con Def Con Dos como banda invitada. El segundo y el tercer premio serán de 1500 y 1000 euros respectivamente.

Octubre presenta "Todo se lo lleva el viento" @ Caravaca de la Cruz

Ya está a la venta "Todo se lo lleva el viento", el nuevo trabajo de Octubre. El primer concierto de presentación lo ofrecerán en su propia ciudad, Caravaca de la Cruz, el próximo sábado 29 de mayo. Éste se celebrará en la Carpa Multiusos situada junto a la antigua estación de tren de la ciudad del Noroeste murciano, a partir de las 21.30 horas, contando además con las actuaciones de otras dos bandas locales: Aleación y Sin enchufe.

Aquí puedes leer una entrevista a José Esteban de Octubre, realizada el pasado mes de abril, con motivo de su participación en la fiesta de presentación de la II Lorca Scooter Invasion.

Rendibú 10. Fiesta final.

Llega a su fin la tercera edición de Rendibú, concurso bienal de artes multimedia organizado por La Verdad Grupo Multimedia. El certamen culmina con una fiesta final en la Sala Audio del Auditorio Víctor Villegas de Murcia, que en esta edición se celebrará el viernes 28 de mayo, a partir de las 21 horas y con entrada libre (previa consecución de la correspondiente invitación).

Desde hace unos días se pueden ver en la web del concurso los finalistas de las distintas categorías (Móvil movies, Cortometraje, Relatos, Videoarte y Diseño gráfico / botella Estrella Levante), cuya participación ha estado abierta, sin límite alguno, a todos aquellos artistas que presentaran obras originales e inéditas. En la fiesta final se podrá disfrutar de una amplia exposición de los mejores trabajos y se conocerán los nombres de los artistas premiados en cada una de las categorías, que serán recompensados con 3.500 euros cada uno, excepto en las categorías de Relatos (2.500 euros) y Móvil movies (1.000 euros).

Además, como es costumbre del concurso, habrá música en directo en esta velada de entrega de premios. Amenizarán el fin de fiesta los conciertos de los locales Varry Brava y The Leadings y, como cabeza de cartel, Infadels.

domingo, 23 de mayo de 2010

Entrevista a #Fo

Son uno de los grandes "secretos" del underground murciano, el "proyecto paralelo" de Klaus&Kinski, grupo con el que comparten una canción que fue pero no regresó y la autora de portadas y demás arte gráfico. Pero, sobre todo, comparten con estos un guitarrista/cantante, Alejandro Martínez, y su tiempo, del cual la apretada agenda de Klaus&Kinski hace buen uso. Es por ello que no vemos a menudo a la gente de #Fo sobre un escenario, como podremos hacer mañana en la sala 12&medio de Murcia, junto a los grandiosos Retribution Gospel Choir. Será su segundo concierto en apenas 10 días, algo totalmente extraordinario, así que aprovecho la ocasión para hacer un pequeño interrogatorio a Antonio Tomás, uno de sus componentes.

Dos conciertos en 10 días, que con lo poco que os estabais dejando ver últimamente sobre los escenarios es una exageración. ¿Quiere decir esto que estamos ante un regreso de #Fo en toda regla o después de esto volvéis a las profundidades del subterráneo?

Ha sido pura casualidad, deberíamos aprovechar que estamos "en disposición" de tocar y buscar algunos conciertos mas, pero me parece que va a ser que no. Como no nos coja un manager como el de las Spice Girls o el de Dorian que se encargue de que estemos en todos sitios a todas horas, nos volveremos a meter en la cueva hasta que nos vuelva a salir una cosa realmente interesante, como fue lo de La Residencia en Valencia o este teloneo de alguien que nos gusta tanto como Alan Sparhawk y sus colegas.

Basándome en mi experiencia personal, no me atrevo a pronosticar cuál será vuestro repertorio mañana. Así que, ¿por qué no dais alguna pista? ¿Qué canción no debemos esperar ni de coña? ¿Caerán temas de las primeras maquetas (y con “de las primeras maquetas” me refiero a “Rocanrolear”)? ¿Alguna inédita?
Hasta esta misma noche no decidiremos el repertorio, pero yo apuesto por cinco inéditas, una o dos de "Una cosa hecha" y quizá una de "Folklore en formación". No esperéis ni de coña "Tú lo que tienes es ansiedad", por ejemplo, que hemos eliminado los pregrabados del directo y esa canción sin el loop de violines quedaría muy pobre. "Rocanrolear" nos la robaron Klaus&Kinski y aún no nos la han devuelto, el tema está ya en manos de la Policía Municipal.

De una forma u otra, siempre nos quedarán vuestras grabaciones. Las dos últimas demos se encuentran disponibles para su libre descarga en el netlabel de esta casa... ¿Y el resto? ¿Como grupo, renegáis de algo de vuestro pasado musical?
No renegamos de nada en concreto, si alguien quiere lo anterior no hay mas que pedirlo y gustosamente le hacemos un pack y se lo enviamos a casa con un póster a tamaño real firmado por todos los componentes del grupo. Sí es cierto que las canciones que cantaba Salva, o las que cantaba Juan, pues le pueden chirriar a alguien que solo haya conocido la etapa actual de #Fo, con Alejandro cantando, pero vamos, ahí están esas canciones, y en su momento nos parecieron excelentes.

Centrándonos en las dos últimas demos, diría que vuestra música tiene como dos vertientes principales. Una más ruidosa y alegre, con estribillos pegadizos incluso. Otra, ruidosa igualmente, pero de ritmos mucho más lentos, más psicodélica, tensa y oscura. ¿A qué se debe esta dualidad?
A que no le permitimos a Alejandro desvaríos como los que si se puede permitir en su otro grupo. Nos gusta mucho el ruido y sus vertientes, y nos encanta el shoegaze como rollo atmosférico y tal, pero también tenemos nuestro corazoncito pop y a veces nos apetece poder recordar una canción o un estribillo y por eso los hacemos así. Ahora mismo estamos tendiendo mas hacia el guitarreo rock y los ritmos contundentes. Somos más de parches y acero que nunca.

En cuanto a vuestras letras, leí en Muzikalia que “se debaten entre la tragedia, lo cómico y lo irónico” y me gustó tanto la descripción que la copié para el netlabel. ¿Realmente es acertada esta afirmación desde vuestro punto de vista? Por cierto, ¿de qué mente salen los juegos de palabras para los títulos de vuestras canciones?
Las letras las hace el que puede en cada momento o el que se le ocurre algo sobre lo que hablar y dice "esta la hago yo", así que depende mas de quién la hace que de otra cosa. Yo distingo perfectamente quién la ha escrito porque cada uno tiene unas manías y unos odios mas determinados. aun así, que nadie se las tome en serio. Lo de los títulos-chascarrillo es algo con lo que llevo un tiempo intentando acabar, pero no me dejan.

Teniendo en cuenta el ritmo con el que han funcionado las cosas en la banda en los últimos años (“Una cosa hecha”, ya sabes), ¿se podría decir que el 2010 está siendo un año ajetreado para #Fo (semifinalistas del Proyecto Demo, mención en jenesaispop, etc)?
Sí, estamos estresados y vamos a tomarnos un par de años de respiro. Nos hacen ilusión esas cosas de los concursos o leer en algún sitio que hablan de ti, pero sabemos que no es más que un daño colateral. #Fo nació ya fracasado y eso no tiene arreglo.

Con todo lo dicho, ¿podemos esperar un próximo trabajo de #Fo en, digamos, el próximo año o todo depende del tiempo libre que os deje el ritmo de la noche?
Va a ser difícil que haya un próximo trabajo a medio plazo. Una de las cosas que decidimos cambiar del grupo fue el método de grabación, la próxima vez iremos a un estudio de verdad y eso implica un tiempo y un dinero que no tenemos. ¿Conoces algún mecenas dispuesto a invertir en cdrs pintados?

Para terminar, ¿qué os mantiene más inquietos en estos días: tocar dos veces en tan poco tiempo y encima con un grupazo como RGC o que el final de Lost va a lleeeegaaar?
Evidentemente, el final de Lost. Ya veréis nuestras ojeras mañana sobre el escenario.

sábado, 22 de mayo de 2010

Retribution Gospel Choir + #Fo @ Murcia

Tras 15 años al frente de Low, grupo estandarte del slowcore, Alan Sparhawk decidió en 2007 iniciar un nuevo rumbo en su trayectoria artística, temeroso ante la posibilidad de caer en el estancamiento como músico. Se abría de este modo ante él un nuevo camino paralelo que le permitiera abordar aquellos sonidos que al frente de Low, banda menos propicia para la improvisación y los pasajes arriesgados, quedaban fuera de su alcance.

En Retribution Gospel Choir el señor Sparhawk deja a un lado los ritmos estructurados y los arreglos minimalistas y da rienda suelta a toda su energía, creando un discurso sonoro apasionado y robusto. La sombra de Neil Young, My Bloody Valentine o The Velvet Underground sirve de base, pero las canciones de Sparhwak y compañía, en sendos discos publicados hasta la fecha, profundizan en los terrenos del rock más correoso, abriéndose paso hacia los aires desérticos y las atmósferas psicodélicas.

No obstante, todo aquel que ha tenido la suerte de enfrentarse a uno de sus conciertos, como los ofrecidos en el pasado Primavera Club, no duda en afirmar que es en directo donde la propuesta de Retribution Gospel Choir se magnifica, donde se convierte en esa auténtica descarga de sudor y tensión contenida que se queda grabada a fuego en la mente de los asistentes y que hace que todo lo dicho sobre ellos cobre sentido. Podremos comprobarlo el próximo lunes 24 de mayo en la sala 12&medio de Murcia, a partir de las 22 horas, con #Fo abriendo la velada.

viernes, 21 de mayo de 2010

Ape, Perry and Bonnette + Decurs @ Alhama de Murcia

Siguen las veladas vespertinas de la gente de Malatestas Booking en Alhama de Murcia. En esta ocasión cambian el emplazamiento y se trasladan a The Rocker Factory, situado en las cercanías de la ciudad, en la carretera MU-602, con la presencia de los barceloneses Decurs y Ape, Perry and Bonette. Será a partir de las 20 horas y, como siempre, con entrada gratuita.

Igualmente, como de costumbre en los conciertos organizados por este colectivo en su centro social, antes del concierto se organizará una comida con los grupos a la que se puede unir el público.

jueves, 20 de mayo de 2010

Klaus&Kinski + Los Punsetes @ Murcia. Entrevista a Marina de Klaus&Kinski

Sí, señora, Klaus&Kinski tocan en Murcia mañana, en la sala 12&medio (con Los Punsetes, a partir de las 22.30 horas y por 12 euros), que digan lo que digan, es como tocar en su casa y no sólo porque el grupo sea murciano. Así que, como esto no pasa muy a menudo a lo largo del año, bien valía la ocasión para hacer una entrevista. Había varias opciones para hacerla. Una, la que me pedía el cuerpo, plantarme en la puerta de la casa de Alejandro y Marina con una bolsa de pastas de té o una botella de pacharán y una grabadora. Pero, basándome en experiencias precedentes, creo que esto hubiera acabado en una larga charla sobre temas que poco o nada tuvieran que ver con el objeto de esta entrevista. Así que, sin más remedio que resignarme, opté por la segunda opción, la entrevista por email, que acaba siendo más fría y escueta, pero que al tratarse de Klaus&Kinski y de Marina, su simpática y entrañable cantante (digan lo que digan), siempre se le saca algo de jugo a este tipo de cosas. Incluso cuando las preguntas son, digamos, rebuscadas... o algo chorras, vamos. Compruébenlo con sus propios ojos.

Antes de empezar, con lo que lleváis corrido ya: ¿Os empieza a gustar esto de que os entrevisten o corro el riesgo de que no me invites nunca más a tomar té y pacharán?

Pues hombre, retirarte el saludo, no; pero contestar entrevistas es un poco rollo y más si no hay cocacolas, olivas y sillas al sol.

Aunque ya habéis tocado en Murcia después de la publicación del segundo disco, en el festival de la “Plaza Estrella”, creo que el concierto de este viernes se puede considerar como la presentación real ante el público de casa. Desde vuestro punto de vista, ¿sois profetas en vuestra tierra o aún os guardan rencor por haber ganado un Creajoven?
Los conciertos en Murcia, la mayoría de veces, nos han salido regular. Yo creo que mañana nos va a ir bien y, si no, nos lo pasaremos guay con los de Madrid. Pero sí, antifanes tenemos en Murcia hasta debajo de las piedras.

Siempre dices que te da vergüenza plantarte sobre el escenario, pero a estas alturas tocar en la 12&medio deber ser como tocar en el salón de tu casa para la familia, ¿no?
Me da más palo entre amigos que para desconocidos. Es como cuando tu madre te hacía repetirle el baile de fin de curso a las vecinas. Lo bueno es que los amigos y familiares sois más condescendientes con nuestros defectos.

Aún no os he visto en directo con este nuevo disco en la calle, pero, con la cantidad y diversidad de canciones que tenéis ya publicadas, debe resultar difícil contentar a todo el mundo con vuestros repertorios. ¿Qué canciones son las que caen siempre en vuestros conciertos? Aprovecho para recordar que si no tocáis “Rocanrolear” me encadeno a una farola...
Tengo el tracklist en el mail, pero no lo he mirado… “Rocanrolear” va casi siempre que toquemos “Nunca estás a la altura” y, la verdad, casi siempre caen. Me imagino que nos centraremos en el disco nuevo y los hits municipales del antiguo.

Tengo entendido que la principal novedad en vuestros directos es la incorporación de una violinista. ¿El portátil os ha pedido la reducción de jornada?
Oye, que ahora llevamos DOS portátiles, por lo que pueda pasar. Pili es un fichaje equiparable al de Kaká, por lo menos. Es lista, guapa, maja y toca como una Mark Knopfler de los violines. Además, no ronca.

Que sois un grupo ecléctico ya lo sabemos, que no se habla de otra cosa, pero aún así me seguís sorprendiendo con las elecciones de versiones para vuestras actuaciones, como aquella de Neil Young. ¿Esta vez va a caer alguna versión (sorprendente o no)?
Últimamente nos piden la de “Ritmo de la Noche”, que tocamos en nuestro primer concierto de la historia del grupo para rellenar repertorio. Quién me lo iba a decir…

Hablando de versiones, en vuestras entrevistas es costumbre que Alejandro mencione una posible versión de Motörhead o de otros grupos rockeros o metaleros para recalcar que el tono de tu voz sirve de filtro unificador para vuestra diversidad estilística. Pregunto, ¿no va siendo hora ya de que lo demostréis en vivo?
Molaría tanto… Pero igual quedaba un poco limitado y cutrón, por mi parte.

Hablemos ahora de vuestros compañeros de cartel para el viernes. Dice el refrán: “Dios los crea y ellos se juntan”. Era inevitable que Los Punsetes y Klaus&Kinski fuerais amigos, ¿verdad? ¿En los camerinos hacéis duelos de baile?
Jejeje. Aunque los conocimos ya tocando los dos a cierto indie-nivel, teníamos amigos comunes y aficiones y gustos similares. Me da rabia que no nos hiciéramos amigos antes, pero nos lo pasamos muy bien con ellos y casi no ponen pegas para compartir su catering con nosotros.

En el pasado festival South Pop subiste a cantar un tema con Anntona (a.k.a. Manu de Los Punsetes en solitario). ¿Habrá repetición y/o colaboración inversa en esta ocasión?
No, esta vez no. Pero yo por mi Anntona, ma-to.


De “Tierra, trágalos”, de sus canciones y de sus letras ya habréis hablado mucho en otras entrevistas, así que te preguntaré por el diseño. En alguna entrevista te he leído que, antes que cantante, eres diseñadora. Creo que, aparte de la voz, aportas a Klaus&Kinski un estilo personal con los diseños que también sirve de elemento unificador y, sobre todo, distintivo. ¿Quieres aprovechar este capote para reivindicarte como diseñadora... o para recomendar la compra del disco en su edición en vinilo?
Pues el vinilo ha quedado muy apañao, pero la elección del color fue de Tanis, que estaba alucinado con el rojo translúcido. Y sí, si queréis contratarme como diseñadora, preguntadle al capo de la página por mi teléfono.

Bueno, voy terminando, antes de que me mires con cara de ¬¬, con dos preguntas rápidas: ¿Quién crees que agradece más vuestra existencia, Tanis (Jabalina) o la gente de jenesaispop? Y, con el calendario de conciertos y promoción que lleváis, para el verano que llega te has ganado unos cuantos viajes a la playa, ¿no?
Espero que Tanis esté contento con nosotros, sí, pero creo que nuestros antifans disfrutan mucho más con nuestras flaquezas que el resto del mundo con cualquier otra cosa. Lo de la playa está por verse; Álex tiene una concepción de veraneo mucho más clase media que yo.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Murcia Tres Culturas 2010

Comienza la XI edición de Murcia Tres Culturas, festival internacional por la tolerancia organizado por el Ayuntamiento de Murcia, cuya programación ocupará museos, auditorios, plazas y calles de la ciudad desde esta misma tarde hasta el próximo 29 de mayo.

Nos centraremos aquí en una selección destacada de la amplia y variada oferta de espectáculos de música y danza del Festival, todos ellos con entrada libre hasta completar aforo, pero sin olvidar que cuenta también con un ciclo de cine en el Centro Municipal Puertas de Castilla, un ciclo de Teatro en la Escuela Superior de Arte Dramático, una serie de coloquios y una exposición en el Museo de la Ciudad y un curso denominado "Las Imágenes de la Mujer en las Tres Culturas" en el Campus de la Merced de la Universidad de Murcia.

En la web del Festival podéis conocer la programación completa y todos los detalles sobre los artistas invitados, de la cuál propongo el siguiente "itinerario":

Miércoles 19. 20 horas. Con invitación. Auditorio Víctor Villegas.
Espectáculo de inauguración:
"Drom. De Rajastán a España. Un viaje a través de la danza".
Fenicia, compañía de danza oriental (India / España)
El viaje de los gitanos del Rajastán hasta España, pasando por Persia, Turquía, Centroeuropa, Francia y Egipto, narrado a través de la música y el baile. Una introducción en la tradición de las danzas tribales de diversas culturas.

Viernes 21. 21 horas. Pérgola de San Basilio.
Achanak (India)
Uno de los máximos exponentes actuales de la música banghra, fusión de ritmos de origen hindú y sonidos occidentales (hip hop, R&B, house) popularizada en Europa y Norteamérica.

Sábado 22. 21 horas. Plaza de la Universidad.
Sa Dingding (China)
La mayor estrella del pop de China, conocida por su arriesgada mezcla de música tradicional china, sonidos tibetanos y mantras budistas con la electrónica, la música clásica y el soul.

Martes 25. 20 horas. Real Casino de Murcia.
Ana Alcaide (España)
Usando como base la música española, esta estudiosa de los instrumentos antiguos convierte la viola de teclas (“nyckelharpa”) en el hilo conductor de sus canciones, adaptando los distintos instrumentos al repertorio peninsular.

Martes 25. 21.30 horas. Claustro de la Universidad.
Hosoo & Transmongolia (Mongolia)
Ganador del concurso nacional de khoomei, el canto gutural que practican desde hace siglos los pastores nómadas de Mongolia, que se rige por una técnica en el que un solo cantante es capaz de emitir dos y hasta tres sonidos a la vez y se inspira en las voces de la naturaleza.

Miércoles 26. 20 horas. Real Casino de Murcia.
Mamadoy Diabaté (Mali)
Uno de las figuras más notables tocando la kora, el arpa africana de múltiples cuerdas. Ganador el año pasado de un Grammy al Mejor Álbum de World Music Tradicional con su cuarto disco, "Douga Mansa".

Miércoles 26. 21.30 horas. Claustro de la Universidad.
Iônah (India / Japón / Francia)
Fusión de músicas tradicionales de diferentes orígenes (India, Japón, Bulgaria, Siberia...) con influencias del jazz, el rock y la música clásica.

Jueves 27. 20 horas. Molinos del Río.
Raga Experience (España)
Espectáculo audiovisual liderado por el músico Ramón Hernández, especialista en sitar.

Jueves 27. 21.30 horas. Claustro de la Universidad.
Mamy Wata (República Centroafricana)
"Música para ver". Acompañada de guitarra y percusión, Déa Nam Gann se transforma sobre el escenario en Mamy Wata para combatir todos los males que encontramos en el camino de la vida a través de su voz, sus expresiones y su danza.

Viernes 28. 20.30 horas. Calle Besabé.
Elemotho (Namibia)
Los ritmos del desierto de Kalahari se entrelazan con el espíritu libre del jazz y los vientos de Siberia.

Viernes 28. 22 horas. Plaza de Europa.
Aba Taano (Uganda)
Combinación de las danzas tribales, las improvisaciones, el gospel, el reggae y el rap con el canto africano, interpretado por dos chicas (soprano y mezzo) y tres chicos (tenor y dos bajos) que usan su cuerpo como única percusión.

Viernes 28. 23 y 0 horas. Pub Musik.
Cosmopolitan Cabaret (Estados Unidos / Alemania)
"Jasmina Jolie y su banda recorren la música de los cabarets de Europa y América, rindiendo homenaje a divas como Josephine Baker, Marlene Dietrich y Celia Gámez y entonando melodías de compositores como Kurt Weill, Irving Berlin y nuestros maestros Francisco Alonso y José Padilla, autor de “La Violetera”. En sus conciertos suenan el klezmer del cabaret alemán, el music hall americano, el cuplé, el swing, el fox-trot, el charleston, la balada, el ragtime, el dixie y hasta el tango".
El sábado habrá una tercera oportunidad de ver este espectáculo, a las 14 horas, en la Plaza de Santa Catalina.

Sábado 29. 12.30, 13 y 13.30 horas. Plaza Santo Domingo.
Dance Company (España)
Performance protagonizado por cuatro bailarines integrantes de las dos compañías más reconocidas a nivel estatal, Sueños de Bollywood y Masala Dancers, en la que se mezclan diferentes estilos como el funky, la danza oriental o el lírico con el estilo Bollywood.

Sábado 29. 13.30 horas. Glorieta de España.
Milón Melá Company (India)
Espectáculo de música, danza y artes marciales que engloba todas las tradiciones de las regiones indias de Orissa, Bihâr, Kerala y Bengala en un solo formato.
Habrá una segunda oportunidad de ver este espectáculo, a las 21 horas, en el Cuartel de Artillería.

Sábado 29. 19 horas. Plaza de Santa Eulalia.
Compañía Patricia Passo (Brasil / Siria / España)
Espectáculo que fusiona la danza oriental con el flamenco.

Sábado 29. 20 horas. Jardín de Floridablanca.
Gangbé Brass Band (Benín)
"Grupo formado por ocho músicos donde trompetas, trombones y tubas se acompañan de percusión y voces africanas en un encuentro actual y disparatado de tradición africana y jazz de Nueva Orleans".
Este espectáculo también se puede ver antes, a las 13 horas, en la Plaza de la Cruz.

Sábado 29. 22.30 horas. Plaza Belluga. Concierto de clausura.
Goran Bregovic (Bosnia - Herzegovina)
Uno de los máximos representantes de la cultura y el folklore de los Balcanes, al que aporta con certeza una perspectiva contemporánea mediante su fusión el rock. Le acompañarán en esta actuación las Voces Búlgaras y la Banda de Bodas y Funerales, un grupo de música tradicional balcánica, caracterizada por sus ritmos frenéticos y melodías desenfrenadas.


miércoles, 12 de mayo de 2010

Fiesta DIY Suena Imposible

Suena Imposible es un nuevo colectivo de gente "con ganas de organizar fiestas absurdas y saraos con fuste". La primera de ellas será el sábado en la sala 12&medio de Murcia, con las actuaciones de Fur Hood (Glasgow), Sector de agitadas (Madrid), Los Lagos de Hinault (Madrid) y Los Alambres (Murcia), así como multitud de actividades paralelas. Por 8 euros, a partir de las 22 horas.

En murciarock.com se puede leer una entrevista que he hecho a los organizadores, en la que podéis conocer todos los detalles sobre la fiesta.

Pantano Fest! 2ª fiesta de presentación de Pantano Records

Con sede en la Vega Baja del Segura, Pantano Records se ha propuesto darle vida a los sonidos garageros en el sureste peninsular, a base de discos y recopilatorios repletos de surf, garage, punk y rock and roll... y de conciertos.

La próxima sesión en directo se celebrará el próximo viernes en la sala 12&medio de Murcia, con la actuación de cuatro bandas de diversos estilos y procedencias. El garage punk de Los Fusibles, representantes "de casa"; desde Madrid, el surf de Los Tikinautas; el garage revival de los vallisoletanos The Royal Suite y el rock and roll garagero de Los Bikini Lovers, procedentes de Almería.

Todo esto por 8 euros, a partir de las 22.30 horas, incluyendo sorteo de cds del sello y con la sesión dj de Boogie Motosierra rematando la faena.

viernes, 7 de mayo de 2010

Triángulo de Amor Bizarro @ Murcia

Apenas cinco días después de su publicación, Triángulo de Amor Bizarro presentan en Murcia su segundo disco, "Año santo".

Triángulo de Amor Bizarro
Sábado 8 de mayo
12&medio (Murcia)
10/13 euros